1- TEATRO ROMANO:
El promotor de su construcción fue el cónsul Marco Agripa y se inaugura en los años 16-15 a.C. Está ubicado en uno de los extremos amurallados de la ciudad. Tiene una capacidad para 6.000 espectadores. Su graderío está construído aprovechando la ladera del cerro de San Albín. La zona más destacada del edificio es la “scena”, con dos cuerpos de columnas corintias que combinan el mármol azulado de los fustes con el mármol blanco de basas y capiteles.
2- ANFITEATRO ROMANO:
Su construcción de planificó con la del Teatro, realizándose unos años después. En el anfiteatro de celebraban juegos gladiatorios y luchas entre animales o entre hombres y animales. El graderío se construye en parte en el mismo cerro que el teatro. Laa arena tiene forma elíptica y tiene en el centro una fosa en forma de cruz que probablemente estuvo cubierta por un entarimado de madera y su interior sirvió para almacenar las jaulas de las fieras.
3- MUSEO NACIONAL ARTE ROMANO:
Fue inaugurado en septiembre de 1986 y el magnífico edificio inspirado en la arquitectura romana, es obra del arquitecto Rafael Moneo. Es un centro investigador y difusor de la cultura romana que acoge los restos y hallazgos arqueológicos de la ciudad, su visita es obligatoria.
4- ALCAZABA:
Es la única edificación musulmana que ha conservado Mérida. Se construyó para proteger a los gobernantes y súbditos durante las constantes sublevaciones emeritenses y para dominar el paso que proporcionaba el puente sobre el río Guadiana. Fue mandada construir en el 828 por Abd el Ramán II.
5- TEMPLO DE DIANA:
Uno de los edificios más antiguos de la ciudad y único ejemplo de arquitectura religiosa que queda en Mérida en aceptable estado de conservación. Se construye entre los sigles I a.C. y I d.C. Es de planta rectangular y está rodeado de columnas. Su aspecto actual es muy peculiar pues en el siglo XVI se levantó aprovechando parte de su estructura un palacio para el Conde de Corbos de estilo renacentista.
6- CASA DEL MITREO:
Casa construída a finales del siglo I y a principios del II. Destaca en ella la decoración de sus estructuras a base de pinturas y mosaicos (reflejo del poder y riqueza del dueño) y por el predominio de los espacios abiertos sobre los cerrados, pues las dependencia se articulan en torno a tres patios. Es muy grande y aparte de los tres patios y de las estancias tiene habitaciones subterráneas, una gran cisterna y unas termas.
7- ÁREA FUNERARIA DE LOS COLUMBARIOS:
Es un espacio expositivo al aire libre en el que nos acercamos al complejo mundo funerario romano. Podermos ver tumbas de incineración y de inhumación (sarcófagos, urnas, etc.). Columbarios familiares y estelas funerarias completan el conjunto, así como diferentes reconstrucciones relacionadas con los ritos funerarios.
8- ACUEDUCTO DE LOS MILAGROS:
Este acueducto transportaba agua desde el embalse de Proserpina hasta Mérida, tiene una arquería de 830 metros de largo y 25 metros de altura máxima.que cruzaba la depresión del río Albarregas. Sus arcos están construído combinando granito con ladrillo, lo que le da un aspecto muy original. Parece que se construyó en época de Augusto a finales del siglo I a.C.
9- BASÍLICA DE SANTA EULALIA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN:
La visita se inicia por un pequeño museo que explica los objetos hallados en la excavación del recinto con maquetas, dioramas y diferentes medios interactivos. A continuación se visita la excavación arqueológica: casas romanas, necrópolis cristiana, la basílica dedicada a la mártir Eulalia y la iglesia actual.
10- PUENTE ROMANO:
Su construcción está vinculada al origen de la colonia Augusta Emerita; aunque muchas veces restaurado por crecidas del río y conflictos bélicos su origen es romano. Mide 792 metros de largo y 12 metros de alto; está construído son un núcleo de hormigón revestido de sillares almohadillados. Tiene 60 arcos y aliviaderos entre ellos en la zona donde el río discurre con más fuerza, además los pilares originales disponen de tajamares redondeados para aliviar el empuje de las aguas.
Caliope VyV
Me ha gustado mucho,muy bonitas las fotos.
ResponderEliminarGracias!!
ResponderEliminar