lunes, 3 de diciembre de 2012

Top 10 San Francisco

Colgada sobre mas de 50 colinas que ofrecen preciosas vistas de la espectacular bahía y el Océano Pacifico, rodeada de agua por tres costados y con el icónico puente del Golden Gate como telón de fondo, San Francisco es una de las ciudades mas seductoras, cosmopolitas y pintorescas de Norte América.  Las imágenes de las ciudad son bien conocidas: Antiguos tranvías trepando por empinadas calles, curiosas y elegantes mansiones victorianas con adornos de madera torneada, el exótico ambiente oriental del Barrio Chino y, como no, la niebla, que se desliza suavemente, tapando y destapando los rascacielos del downtown y los elegantes puentes colgantes.  San Francisco creció alrededor de una pequeña misión franciscana y ha vivido bajo cuatro banderas: La española, la mejicana, la del estado independiente de California y, una vez que California paso a ser parte de la unión americana, la de Estados Unidos.  A pesar de su corta existencia, San Francisco tiene una pintoresca y explosiva historia marcada por eventos insólitos, como la llegada de decenas de miles de aventureros durante la fiebre del oro, catastróficos incendios y terremotos, la entrada de cientos de miles de inmigrantes asiáticos que han dejado un impactante legado cultural y gastronómico y el movimiento “hippy” de los años sesenta.    Todos estos incidentes y personajes han dejado su huella en una ciudad muy diferente que se define por su cautivante ambiente multicultural, desenfadado, alternativo y liberal.

01-San Francisco

Presentamos aquí el top ten de una ciudad que, realmente, tienen mucho más de 10 atracciones:

1-El puente del Golden Gate
Inaugurado en 1937 para conectar la ciudad con el vecino condado de Marin, que hasta entonces estaba comunicado solo por ferries, el Golden Gate es uno de los puentes colgantes mas conocidos y elegantes del mundo.  A pesar de lo que piensa la mayoría de los visitantes, la “puerta dorada” no es el puente en si, sino los acantilados a la entrada de la bahía sobre los cuales se levanta.  El Golden Gate Bridge tiene unos dos Kms de largo y se puede recorrer a pie o en bicicleta para disfrutar de las hermosas vistas de la ciudad y la bahía desde una altura de más de 200 metros.  Miradores a ambos lados del puente ofrecen hermosos panoramas de la  estructura.  La vista mas bonita es, tal vez, la que se obtiene en la zona de Marin Heights,  desde la carretera que sube a los acantilados en el lado noroeste del puente.  En un día con sol, la vista del puente con el skyline de la ciudad al fondo, es realmente espectacular.  El peaje para cruzar el puente en coche es de $6 y solo se paga en dirección a la ciudad.  El trayecto hacia el norte es gratis.  Si lo cruza Ud en coche, se convertirá en uno de los 2,000,000,000 de vehículos que han lo han cruzado desde su inauguración.

2 Golden Gate

2- Alcatraz
La isla de Alcatraz es el punto donde convergen todas las miradas cuando se observa la bahía desde cualquiera de las colinas de San Francisco.  Alcatraz se convirtió en una prisión federal de máxima seguridad para mafiosos y gángstes en los anos 30 que finalmente cerro sus puertas en los anos sesenta.  A pesar de la tentadora vista de la ciudad, a solo una milla de distancia, y de varios intentos de escape, no se conoce ninguna huida exitosa de la isla.  La prisión tenía un guardia por cada tres prisioneros y el islote esta rodeado por las gélidas y turbulentas aguas de la bahía donde abundan, además, los tiburones (y las focas).  Hoy en día, Alcatraz es un parque estatal que es visitado por más de millón y medio de personas todos los años.  El billete de visita cuesta $26 e incluye el viaje en barco y una audio guía en varios idiomas.  Si le interesa conocer Alcatraz, no se olvide de reservar un billete con tiempo.

03- Alcatraz

3- Los tranvías
Los tranvías de San Francisco llegaron a la ciudad en 1873 y fueron un éxito inmediato.  Abrieron, además, a la construcción zonas muy empinadas que previamente se consideraban inaccesibles.  Durante una época, más de 600 tranvías cruzaban la ciudad por 21 rutas diferentes.  Hoy solo quedan tres:  La línea Powell and Mason, que comunica Market Street y la zona del centro de la ciudad con el Fisherman’s Wharf, pasando por zonas de antiguas casas victorianas.  La línea  Powell and Hyde, que se desvía hacia la zona de Nob Hill, pasa por el costado de la “calle de las curvas” (Lombard St), ofrece espectaculares vistas de la bahía y termina junto al café Buena Vista, donde supuestamente se invento el café irlandés, y a solo unas calles de la fabrica de chocolates de Ghirardelli y el Cannery.  Una tercera línea sale desde Van Ness Ave, pasa también por Nob Hill, baja la empinada loma de California St, cruza el Barrio Chino, ofreciendo una increíble vista del las torres del puente de Oakland entre los rascacielos del Financial District, y termina en el Embarcadero, desde donde se toman los ferries para Tiburón, al otro lado de la bahía.  Si le interesa conocer mas sobre los tranvías, puede visitar la estación donde se guardan, conocida como el Cable Car Barn,  en 1201 Mason St.  El billete cuesta $5, aunque también se puede utilizar el MUNI pass.  Los tranvías funcionan desde las 6:30 a.m. hasta la medianoche todos los días.  En 1964, los tranvías de San Francisco fueron designados como el único monumento histórico nacional “sobre ruedas”.  Los tranvías siguen siendo utilizados por los habitantes de la ciudad como medio de transporte pero cumplen su mejor función como atracción para los 16 millones de turistas que visitan San Francisco todos los años.  Pocas cosas son más divertidas que ir colgado de un tranvía rodando calle abajo por California St.

4- Tranvías

4-El Barrio Chino (China Town)
Cuando cruce bajo los techos en forma de pagoda que forman la puerta al China Town en la esquina de Grant Ave y Bush St., entrara a un exótico mundo de brillante neon, curiosos edificios orientales y tiendas de productos asiáticos que se mueve al sonido del cantones.  El centro histórico del China Town es Portsmouth Square, donde los primeros inmigrantes chinos se asentaron en 1850.  Aunque muchos de los residentes iniciales del área se han mudado a áreas más modernas de la ciudad, aun quedan más de 10,000 residentes chinos en el área, que se caracteriza por sus restaurantes y sus bulliciosas calles y comercios.  Las avenidas principales, Grant y Stockton Ave., son un verdadero hervidero de señoras yendo a la compra, tiendas con comestibles desconocidos, herboristas, fabricas de “galletas de la fortuna” y templos budistas.  Si esta Ud en San Francisco durante el principio del Ano Lunar, no deje de asistir a las festividades el Ano Nuevo chino para ver a los dragones bailar a lo largo de Grant Avenue entre el estruendo de cohetes y fuegos artificiales. 

5 China Town

5- El Golden Gate Park
El parque del “Golden Gate” (que no tiene nada que ver ni con el puente ni con los acantilados a la entrada de la bahía) se encuentra en la zona oeste de la ciudad y es uno de los parques urbanos más grandes, y más bonitos, del mundo.  El parque se extiende por mas de 1000 acres y esta cubierto por cuidados bosques que atraviesan varias calles de las ciudad y Kms de senderos para caminantes.  Encontrara allí muchísimas atracciones.  La plaza central, con su fuente y jardines, da a un anfiteatro donde hay conciertos todos los fines de semana.  A un lado esta situada la Academia de Ciencias de California, que combina una arquitectura original, ecológica y ultra moderna con el mayor planetario digital del mundo, un espectacular acuario con mas de 40,000 peces, bonitos dioramas donde se exhibe fauna de todos los continentes y un centro de investigación que comienza en el techo del edifico, donde crecen mas de un millón de plantas nativas del área.  Al otro lado de la plaza, el De Young Museum, contiene valiosas colecciones de arte de las Americas, el Pacifico y Afrecha, además de una de magnifica colección de arte estadounidense.  Al lado del De Young Museum encontrara al jardín japonés, regalo de Japón a la ciudad, donde podrá tomar te servido por geishas en una autentica casa de te con vista a los puentes de media luna y las pagodas.  El jardín japonés es bonito todo el año, pero es especialmente atractivo en la primavera, cuando florecen los cerezos, y en el  otoño, cuando los árboles de tiñen de rojo y naranja.  Muy cerca esta el jardín botánico, que cubre 55 acres con cuidados jardines y tiene más de 7000 tipos de plantas.  El “conservatorio” de cristal, a la entrada del parque, tiene una fantástica colección de begonias gigantes además del conocido reloj floral.  Si continua Ud hacia el oeste desde la zona del la plaza central, se tropezara con un enorme lago donde puede remar alrededor de varias islas, merendar y disfrutar de las vistas del bosque.  Mas hacia el oeste cruzara por la zona donde vive una manada de búfalos, podrá visitar un antiguo molino de viento y terminara desembocando en China Beach, una playa de varios Kms de largo bordeada por los extraños y retorcidos cipreses de California.  Pruebe a ver cuando tiempo puede mantener los pies metidos dentro de las heladas aguas del Pacifico.  El parque queda cerrado al tráfico de coches los domingos y se convierte en un enorme centro de paseantes, patinadores y ciclistas.

6- Golden Gate Park

6- Las “damas repintadas” y las calles empinadas
San Francisco se caracteriza por sus antiguas mansiones victorianas que cuelgan a lo largo de calles que suben y bajan como una enorme montaña rusa.  La ciudad se expandió rápidamente durante finales del siglo XIX y principios del XX y tiene, por lo tanto, una de las mayores, y mejores, colecciones de mansiones “victorianas”.  Estas elegantes construcciones,  típicas de una época que adoraba la decoración exuberante y el exceso, se caracterizan por una arquitectura súper ornamentada cubierta por arbotantes, torretas, verandas, ventanas encristaladas y porches.  Cuidadosamente restauradas y pintadas en colores contrastantes, las tal llamadas “damas repintadas” se han convertido en un símbolo de la ciudad.  Las encontrara por todas las áreas residenciales aledañas al centro pero se acumulan especialmente en el elegante barrio residencial de Pacific Heights.  Las más conocidas, gracias a su frecuente aparición en películas y programas televisivos, son las que bordean Steiner St, en el área de Álamo Square, un parque desde donde se ve un bonito panorama de las “damas repintadas” que lo bordean con los rascacielos del downtown como telón de fondo.  Union Street, unas dos o tres calles mas arriba de Lombard St en la zona de la Marina, siempre esta muy animada y contiene un sin numero de preciosas mansiones de la época, acondicionadas como elegantes BB, cafés, restaurantes y tiendas de moda.  La calle empinada mas conocida de la ciudad, la famosa “calle de las curvas”, no es mas que Lombard St que, al llegar a un lugar donde el declive es demasiado grande, se desdobla en una serie de curvas rodeadas de bonitas casas y jardines.  Las aceras, que son realmente escaleras, están siempre llenas de turistas tomando fotografías de los coches que bajan por la pendiente.  Desde la “calle de las curvas” vera elevarse la “loma del Telégrafo” sobre la que se alza la distintiva torre Coit, construida en honor de los bomberos de la ciudad hace muchos años.  Desde el mirador en su base tendrá una hermosa vista del downtown y del área de los muelles.  Ahora, si quiere Ud verdaderamente lanzarse por una montaña rusa, váyase a Divisadero St. en Pacific Heights, bajando hacia el sur por la céntrica calle Geary y pasando Van Ness Ave, la modernísima catedral católica de Catedral Hill y la pagoda del barrio japonés antes de girar a la derecha en Divisadero para lanzarse calle abajo hacia el distrito de la Marina, los parques que bordean la bahía y el Golden Gate en un caída digna del mejor parque de atracciones.

7- Lomas y casas victorianas

7- El condado de Marin
Al lado norte del Golden Gate es una de las zonas mas bonitas del area metropolitana, se caracteriza por elegantes casas en estilo “rustico” que se ocultan entre montes llenos de vegetación.  Aparte del encanto que puedan ofrecer sus paisajes y agradables pueblos, Marin County tiene otro gran atractivo—la cadena  de montañas que la bordea del lado del Pacifico desvía la niebla que se acumula con frecuencia en el verano y la envía hacia la entrada de la bahía y ciudad.  Por lo tanto, cuando pase el puente, dejara atrás casi siempre el “aire acondicionado natural” de la ciudad y se encontrara con cielos despejados, sol y… calor!.  Desvíese de la carretera 101 después de pasar el Golden Gate para bajar a Sausalito, un antiguo pueblo de pescadores que se ha convertido en una exclusiva área residencial y “centro de artistas” donde curiosas  casas colgadas de las lomas disfrutan de vistas hacia la ciudad y los puentes.  Sausalito tiene un pequeño malecón, varios restaurantes construidos sobre pilotes con vistas desde las terrazas hacia la bahía y un curioso barrio de casas flotantes de extraña arquitectura que va de los sublime a lo ridículo.  Después de regresar a la 101 en dirección norte, tome la carretera 1, que serpentea por las lomas y sube hasta el Monte Tamalpais (se pronuncia Tamal-pah-is, con acento en la ultima “a” y no en la “i”), la montaña mas alta de la zona.  Desde allí podrá disfrutar de una espectacular vista de toda el área de la bahía, los 5 puentes que la unen, la cadena costanera, y las ciudades San Francisco,  Oakland y Berkeley.  Continuando por la misma carretera, y después de pasar muchas curvas, desembocara en Muir Woods Nacional Monument, uno de los más hermosos remanentes de los bosques de redwoods en el área.  Los redwoods son un tipo de sequoia que crece en las zonas húmedas de la costa.  Se diferencian de la sequoias de la sierra en que semejan a un enorme pino más que un árbol y en que tienen un intenso color rojo.  Muir Woods es un monumento nacional.  Por lo tanto, puede Ud utilizar su pase de los parques nacionales, si es que ya lo ha adquirido,  para visitarlo.  Los senderos le internaran en un gran bosque con aire misterioso y prehistórico donde se sentirá como una hormiga rodeada de gigantes.

8 Marin County

8- Fisherman’s Wharf (el muelle de los pescadores)
El Fisherman’s Wharf, como su nombre indica, es la zona donde se encontraban antiguamente los muelles donde atracaba la flota pesquera.  Hoy en día, el área se ha convertido en una de las zonas mas turísticas de San Francisco pero, a pesar de las tiendas de recuerdos y de camisetas, no deja de ser un lugar muy agradable y animado donde comer en un buen restaurante, ver la marea humana o pasar un rato divertido.  En el área encontrara una serie de portales con kioscos donde puede comprar cocktails de diferentes tipos de mariscos y cangrejos de la zona,  buenos restaurantes de frutos del mar, el Cannery, una antigua fabrica donde se enlataba el pescado convertida en un elegante centro de tiendas y restaurantes, y la antigua fabrica de chocolates Ghirardelli, que guarda la vieja chocolatería, un bonito café donde podrá degustar los conocidos productos de la firma y elegantes cafes, boutiques y galerías de arte.  El muelle 39 ha sido también reconvertido en una zona de entretenimiento con más de 100 tiendas y varios restaurantes.  En las plataformas cercanas al muelle, vera montones de focas que se reúnen allí a descansar, tomar el sol, juguetear y a disfrutar de las vistas del Golden Gate y Alcatraz.  El Fisherman’s Wharf esta comunicado con el centro de las ciudad por las líneas del tranvía Powell-Hyde y Powell-Mason.  Allí también se encuentra el muelle desde donde se toman los barcos hacia Alcatraz y el ferry que lleva a Sausalito y Marin County.

9 Fisherman's Wharf

9- Twin Peaks y los barrios alternativos
Si baja Ud por Market St en dirección sur encontrara, justo antes de que la avenida comience a trepar hacia las lomas, el Castro District”, la meca de la extensa y poderosa comunidad gay de la ciudad.  La calle Castro, el centro del área, ofrece una multitud de tiendas, cafés y agradables restaurantes donde podrá pasar un buen rato, sea Ud gay o hetero, viendo al mundo pasear bajo las banderas del arco iris.  “The Castro” monta eventos especiales y mercados callejeros con frecuencia, pero realmente explota durante la noche y, especialmente, durante el desfile de orgullo gay que, en San Francisco, es un verdadero espectáculo.  Si continua Ud loma arriba, la calle Market se convertirá en Portola Boulevard y dejara las zonas bajas de la ciudad para entrar en el distrito residencial de Twin Peaks.  Los “Picos Gemelos” son fácilmente distinguibles desde cualquier punto de la ciudad porque son el monte más alto del área y porque están coronados por una enorme antena color naranja que a veces parece flotar sobre la niebla.  Si sube hasta el mirador disfrutara, en días despejados, de una maravillosa vista de toda la ciudad que sube, baja y se extiende como una enorme maqueta junto al mar.  Al regreso, gire a la izquierda y descienda por la empinada calle Clayton para darse una vuelta por el Height-Ashbury, un barrio de bonitas casas victorianas donde tuvo la lugar la “revolución hippy” de “amor y paz” de los anos 60,  que todavía se caracteriza por sus tiendas sicodélicas, ambiente bohemio, restaurantes étnicos y curiosos y coloridos murales.

10 Twin Peaks

10-  El centro
El “downtown” de San Francisco se centra en Union Square, una plaza bordeada por elegantes hoteles y tiendas.  Un buen mirador sobre la plaza es la cafetería de Macy’s, la tienda por departamentos mas grande del área.  En el costado sur de Union Square desemboca un callejón conocido como Maiden Lane (mas o menos el “sendero de las doncellas”) donde se encontraban algunos de los burdeles mas famosos de San Francisco durante la fiebre del oro.  Hoy en día las únicas “doncellas” que vera son las elegantes dependientas de exclusivas boutiques.  Después de darse una vuelta por la tiendas, baje hacia el distrito financiero, donde se agrupan los rascacielos de las entidades comerciales y los bancos mas importantes.  El mas distintivo es el Transamerica Pyramid, un enorme edificio con forma piramidal.  Entre también a ver la recepción del hotel Hyatt Regency, al final del tranvía de la calle California.  La recepción del hotel es un alarde arquitectónico que se eleva  en diferentes ángulos, de los que cuelgan balcones, hasta la parte mas alta del edificio.  Un ascensor de cristal le llevara al bar giratorio Equinox,  donde puede tomarse una copa y admirar el skyline de la ciudad.  La zona del Embarcadero, al borde del mar, tiene bonitos parques con vistas al puente de Oakland.  Allí también encontrará el antiguo edificio de los ferries que, aunque continua sirviendo a los ferries que van a Oakland y Tiburón, se ha convertido en un interesante mercado de productos orgánicos traídos por los granjeros de las cercanías.

11 Downtown Distrito Financiero

JP

2 comentarios: