Las Vegas
Datos de interes:
-Pais: Estados Unidos.
-Ciudad: Las Vegas.
-Fecha y duración del viaje: 29 de Agosto-8 de Septiembre de 2010. 11 días
-Documentación necesaria:Para estancias menores a 90 días, no es necesario solitar ningún visado, tan sólo se debe tener un pasaporte de lectura mecánica, y rellenar el siguiente formulario online: ESTA, con una antelación mínima de 72 horas antes de llegar al destino. Los ciudadanos de los paises que deberán cumplir estos requisitos son:
Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza.
Los ciudadanos de paises Latinoamericános, deberán consultar los requisitos de entrada en la embajada estadounidense de su pais.
-Idioma: Inglés.
-Moneda: Dolar Estadounidense.
-Vacunas: No se requieren vacunas.
-Electricidad y enchufe: 120 V-60 Hz. Enchufes A y B.
-Diferencia horaria: Para consultar la diferencia horaria con tu país de origen, visita http://www.diferenciahoraria.info/
Con este diario espero poder compartir con todos vosotros mi pasión por la ciudad del pecado y ayudar en la medida de lo posible a la gente que tenga pensado visitar la zona tanto si es un viaje específico a la ciudad como si es más normal entre turistas españoles forma parte de un paquete para conocer la costa oeste de los USA.

Esta aventura comienza a gestarse allá por septiembre de 2009 cuando visito los Estados Unidos por 1a vez en mi viaje de luna de miel. Tres noches en New York (la capital del mundo para mi, sin duda alguna) y siete en Las Vegas me dejan con una sensación en el cuerpo de querer regresar lo antes posible.
Así que me puse manos a la obra. Lo primero y más importante era convencer a la parienta de regresar a Las Vegas tan sólo un año después de nuestra primera visita. Lo que pensé que sería una cuestión muy difícil, fue tan sencillo como un par de cenas románticas, unas flores y prometer ayudar mucho más en casa. Pero claro como siempre en una mujer, hay condiciones: la primera es que ella el Gran Cañón no lo visita (pensé para mi, tengo nueve meses por delante para convencerla así que sin problema) y la segunda es que quiere VACACIONES en el amplio sentido de la palabra así que nada de escalas, visitar varias ciudades en pocos días y tenerla todo el día paseando viendo monumentos y edificios así que a tomar por saco mi idea de combinar este viaje con San Francisco o Los Angeles que era mi pensamiento inicial. Que le vamos a hacer. Pero hay que mirar la botella medio llena, así que objetivo cumplido, me iba de nuevo a LAS VEGAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Estábamos a mes de enero y llegaba el tiempo de tomar decisiones. Este viaje seguramente sería el último así a lo grande en unos cuantos años (la madre naturaleza no para de llamar a nuestra puerta y, aunque yo le doy portazos y portazos me da a mi que va a acabar pasando en breve) por lo que no podía ser corto, con lo que me lio la manta a la cabeza y decido que diez noches será lo ideal.
Ahora tocaba la ardua tarea de buscar los vuelos. En este aspecto, os tengo que decir que los vuelos a USA cuanto antes los tengas mejor, así que desde finales de enero me dediqué a entrar todos los días en la página web de viajes El Corte Inglés y en el buscador de vuelos Kayak. Los precios no me gustaban, siempre pasaban de los 1.600 € para los dos, así que paciencia y paciencia hasta que saltara la buena opción. Y así fue, a primeros de marzo encuentro algo que me gusta y es un vuelo Madrid – Vegas vía Philadelphia por 1.150 € para los dos. Ni me lo pienso y reservo en la página de El Corte Inglés donde te los guardan 24 horas. Esa misma tarde me pasé por la tienda y ya los compré con el seguro de cancelación básico o sea el de enfermedad grave, muerte de un familiar y tal. Aquí no estuve muy bien porque por el mes de mayo tuvimos un problema importante que casi me impide realizar el viaje con lo que mi consejo personal es que además de este seguro hagáis uno de anulación de los de “porque me da la gana” que es mucho más caro evidentemente pero con ocho o nueve meses todavía para viajar creo que es la mejor opción.
Con los vuelos en mi poder esa misma noche entro en la agencia con la que yo siempre hago mis reservas de hoteles para los fines de semana que me dedico a conocer España, para ver como estarán los precios para las fechas escogidas en el vuelo. Y bueno, como siempre en Vegas, pues un poco de todo, hoteles muy caros (Bellagio, Wynn, Caesar’s), otros muy baratos pero muy mal situados en la zona del strip (Stratosphere, Sahara, Circus), en fin un poco de todo. Después de mi experiencia el año pasado en el MGM Grand (fabuloso hotel pero me harté de coger el monorail para casi todo) lo que tenía claro es que quería un hotel en el centro del Strip, en la franja que va desde el Planet Hollywood hasta el Mirage. Y mira tu por donde que encuentro que me sale el Planet por 540 € las diez noches. Lo reservo tranquilamente porque lo puedo anular sin gastos hasta 48 horas antes de la llegada y sabiendo que con tanto tiempo saldrán miles y miles de ofertas para los hoteles de Vegas en páginas como estas:
Sabía que el precio era muy bueno, pero pensé que encontraría algo mejor, pero al final no fue así y ese primer precio fue el elegido final. El hotel me encantaba, todos los comentarios que había leído en foros eran buenos y la situación es magnífica, justo enfrente de las fuentes del Bellagio.
Con lo que la primera parte del viaje la tenía controlada y por un precio total de 1.690 € por 10 noches en Vegas en pleno centro del Strip y con vuelo vía Philadelphia.
Después de esto quedaba lo peor, que no era otra cosa que esperar un montón de tiempo hasta la llegada de la fecha de salida.
Como ya os comenté estuve mirando muchos meses los precios de los hoteles y de paso también los de los espectáculos que allí hay. El año anterior había visto Zumanity y Mystere del Circo del Sol y Fantasy en el hotel Luxor así que este año tenía muy claro que no podía perderme de ninguna manera Le Reve, así que decidí reservarlo desde España porque es un espectáculo muy demandado:
Lo reservé en la página de www.vegas.com que es una completa guía de la ciudad pero además sirve para sacar entradas para los shows, reservar hoteles... Me salió un pelín caro (238 $, 184 € al cambio, me cargaron en la tarjeta), pero me daba igual sabía que no podía perdermelo. Al llegar allí descubrí que el diá que elegí para ver la función era festivo, el día del trabajador, por eso fueron un poco más caras.
Y hasta aquí todos mis preparativos. Ahora pasaré a relataros mi estancia pero antes quería avisaros de que creo que me va a quedar larguito porque me apasiona hablar de Las Vegas. Y alguno os preguntareis, que tarado se va con su mujer desde España tantos días a Vegas ?????
La respuesta espero que la encontréis leyendo este diario.
Buen viaje!!!!!!!!!!!!!
Domingo 29 de Agosto. Salida y llegada a Vegas.
Para mis desplazamientos a Madrid, siempre utilizo coche de alquiler. Reservo habitualmente con esta compañía www.atesa.com porque me da precios muy competitivos en coches pequeños (48 euros) y así me quedo mucho más tranquilo quedándose mi coche guardado en el garaje de mi casa.
Nos levantamos temprano con los nervios habituales previos a un viaje de semejantes características y con tantas horas de vuelo por delante. A las 9,15 ya teníamos el coche entregado en la Terminal 1 de Barajas que era justo de donde salíamos así que nos vamos arriba para facturar. Cual es nuestra sorpresa que al acercarnos al mostrador ya estaban facturando.
Decidimos llevar solamente dos maletas de mano porque visitaríamos los outlets con asiduidad y allí compraríamos una maleta grande para traer a la vuelta.
Además como no sabía muy bien como estaríamos de tiempo en Philadelphia para pasar inmigración y pillar el siguiente vuelo pues tiempo que ganábamos al no tener que ir a buscar el equipaje. Visto ahora fue una decisión excelente porque es mucho más cómodo no tener que preocuparse del equipaje y por todas las compras que allí hicimos.
En fin que me lío, que vamos al mostrador y le pido al chico salida de emergencia para el vuelo hasta Philadelphia y no me la puede dar pero me da la primera fila justo que hay después de business y se lo agradeceré eternamente hay un espacio extra que hace mucho más llevadero el vuelo si eres de talla grande como soy yo (190 cms).
Nos facilitó también la tarjeta de embarque de Philadelphia a Vegas así que estupendo porque así al bajarnos sólo nos ocuparíamos de pasar inmigración y buscar la nueva puerta de salida.
Como todavía nos quedaban dos horas para embarcar, desayunamos y damos un paseo por la terminal. Salíamos de la terminal 1 y nuestra puerta de embarque era la A, que era la primera vez que la usábamos y da un poco de yuyu porque está en una esquina y estaba un poco vacío cuando llegamos.
Y ahí estaba nuestro vuelo, el US AIRWAYS 741 que salía a las 12.35 horas. Y este sería el pájaro que nos cruzaría el charco.
El vuelo sin novedad, comida de avión de siempre, no quita el hambre, no sabe bien, pero entretiene un rato que ya es mucho en un avión. Llegamos a Phily puntuales después de ocho horas y media de vuelo, a las tres de la tarde que eran las nueve de la noche en España. Pasamos inmigración muy rápido y no se si fue porque habíamos ido el año pasado sólo pusimos una mano en el lector cuando todos los que estaban delante nuestra ponían las dos. El aeropuerto de Philadelphia es pequeñito o eso me pareció a mi. Después de inmigración cambiamos de terminal y pasamos de nuevo los controles en menos de diez minutos. Localizamos desde donde salíamos y nos fuimos a tomar nuestras primeras cervezas americanas del viaje.
Dos Miller Lite = 10$. Ya sabíamos como se las gastan los americanos con los precios así que no problem.
Detalle del aeropuerto en el que aparecen varias películas rodadas en la ciudad y otro en el que se ve un astronauta al lado de una nave espacial.

Buscamos después el food court para cenar y lo hicimos en Denny’s que es comida rápida como la del McDonald’s pero que a mi me gusta un poco más la verdad. Hamburguesa doble, ensalada César, dos de patatas y dos aguas 16$. Y nos quedaban dos horas para coger el deseado vuelo para LAS VEGAS, también con US Airways, que tenía hora de salida a las 18,05
El vuelo iba casi vacío así que estupendo tenemos tres asientos cada uno para poder estirarnos y dormir a pierna suelta, lo cual agradecemos para que las cinco horas de vuelo se nos hagan menos pesadas. La llegada a la ciudad ya de noche es increíble, está todo iluminado y las vistas desde el avión es de lo más bonito que puedas ver. Llegada puntual a las ocho y media de la tarde, nos bajamos rápido y el aeropuerto que nos da la bienvenida.
Como no tenemos que esperar equipaje salimos muy rápido, y pillamos un taxi para que nos deje en el Strip lo antes posible. El aeropuerto está muy cerca pero esta vez me pareció que el amigo taxista nos dio una vuelta que flipas.
En fin, 10 minutos después y 22$ menos nos deja en la recepción del hotel Planet Hollywood. Como era tan tarde (21:00) no había nadie en la cola para hacer el check-in así que pasamos directamente. Tuvimos nuestro primer golpe de suerte porque el chico que nos atendió era mejicano así que perfecto para pedirle-llorarle que nos diera una buena habitación. Le contamos la historia que vamos a estar muchas noches, que va a ser nuestro aniversario de boda y bla bla bla. Le digo si puede ser una habitación con vista al Strip y me dice que eso es muy complicado porque esas habitaciones llevan un cargo adicional pero que va a hacer todo lo posible. Le doy una pequeña propina (3$) y nos vamos a la habitación sin saber realmente si había cumplido petición y esto es lo que nos encontramos.
OLE, OLE Y OLE!!!!!
Me hubiera gustado más ver la zona norte del Strip pero que más puedo pedir habitación en la planta 19 de un hotelazo y aún por encima con vistas de las luces de la ciudad.
Nos pegamos una ducha rápida y nos cambiamos para bajar inmediatamente al casino a echar nuestras primeras monedillas y no se nos da mal. En menos de un cuarto de hora y dos cervezas por la face de por medio, ganamos 10$ y decidimos irnos a comer algo y paramos en el Pink’s Hot Dog que está justo a la salida del hotel y hacen unos perritos que están de muerte, pedimos uno con chile y otro con cebolla, pimiento y tomate y fueron todo un acierto. La broma, 8$, que para lo que es Las Vegas pues no está del todo mal.
Repuesto el estómago, nos vamos a dar una vuelta por el Strip y nos tomamos unas cervezas en el bar que más me gusta de todo Vegas que es el RockHouse, justo en la salida del Imperial Palace. El portero que estaba esa noche era sueco y se alegra mucho que seamos españoles porque es muy fan de Zlatan Ibrahimovic, mal sabía el amigo que unas horas antes lo habían traspasado al Milan y dejaba de ser jugador de la liga española.
Este es el bar al que me refiero
Cuando salimos de allí nos fuimos al Carnaval Court que es un bar que está en una especie de plazueleta entre el Imperial Palace y el Harrah’s. Nos tomamos unas cervecillas tranquilamente, allí era domingo y había ambiente pero se estaba muy a gusto. Es la carpa que aparece en esta foto (esta la cojo de google que no tengo ninguna para enseñaros el sitio)
Nos dimos después un paseo por el Caesar’s y el Bellagio antes de volver al hotel a descansar que estabamos rendidos después de tantas horas de vuelo. Antes de acostarnos como todavía teníamos algo de hambre paramos en el Rock Bar que es el primer bar que hay dentro del Miracle Miles Shops (el centro comercial que está justo debajo de nuestro hotel). Allí nos tomamos unas patatillas y una ensalada antes de subirnos a la habitación a dormir que nos esperaban 10 días por delante en la Sin City. Era la 1 de la madrugada.
Este es el Rock Bar
Y aquí os dejo las fotos de la habitación haber si os gusta. Todas las habitaciones del planet están dedicadas a una película y la nuestra estaba dedicada a esta "Flight of the intruder", que por cierto no había visto. Había una foto encima del escritorio, otra en el baño y además un chaleco de la película y un casco.
Lunes 30 de Agosto. Primer día entero en las Vegas.
El primer día que ibamos a pasar entero en Vegas comienza temprano para mí. Con un jet lag impresionante me despierto a las 6,30 de la mañana y decido pegarme una ducha y salir a dar una vuelta por el Strip. Dejo a mi mujer en la cama durmiendo y me voy solo.
Cuando llegas al casino a esas horas, la sensación es increíble, hay mucha gente, no sabes si es gente que todavía no se ha acostado o si les pasa como a mi que no pueden dormir, pero allí están jugando a las máquinas tragaperras, en la mesa de la ruleta y con las camareras ya funcionando a todo trapo. Cuando la gente dice que es la ciudad que nunca duerme tienen toda la razón, siempre hay alguien despierto a cualquier hora, y cuando digo alguien no son dos o tres es mucha mucha gente.
Salgo del casino y me dirijo a la calle. La sensación cuando sales es bestial. Ya es de día completamente a las siete de la mañana y los primeros rayos de sol empiezan a salir entre los edificios. Salgo hacia la parte norte del Strip pasando por delante del Bellagio y del Caesar’s y ves a todo el mundo que se prepara para funcionar.
El Strip a las siete de la mañana
Llego a la altura de The Forum Shopes que es el centro comercial del Caesar’s Palace y decido entrar para ver como ha cambiado respecto al año pasado, que tiendas hay nuevas, cuales han cerrado... Este centro comercial es impresionante, si entras desde la calle la entrada es majestuosa, tiene unas escaleras mecánicas que hacen una curva que yo no he visto cosa igual y desprende lujo por los cuatro costados. Por lo visto Michael Jackson cerraba tiendas aquí para hacer sus compras y darse sus caprichos, lo entiendo perfectamente, no creo que exista en el mundo otro sitio con tanto glamour para comprar.
Las dos primeras son entrada desde la calle y la tercera desde el casino.
Además dentro del centro comercial hay cosas tan impresionantes como una fontana de Trevi, estatuas de todo tipo.
Salgo del centro comercial y paseando llego hasta el hotel Venetian que es una reproducción de la ciudad italiana. Yo nunca he estado en Venecia pero tengo la sensación que las reproducciones de los monumentos son muy auténticas.
A las nueve de la mañana vuelvo a la habitación con un café recién comprado en el Starbucks que tenemos dentro de nuestro hotel. Todos los días que estaba allí compraba un capuccino que estaba delicioso y que me costaba 4,50 $ más la consabida tax. Que por cierto que mal he llevado yo siempre eso de las tasas o impuestos, es tan complicado que ya se lo añadan al precio????? Pues no, todos los precios vienen sin el impuesto de las narices y después se lo suman, con lo que nunca sabes de entrada cuanto tienes que pagar. En fin, cosillas de nuestros amigos americanos.
Mi mujer ya estaba duchada y preparada para salir a la calle. Lo primero es ir a una especie de farmacia-droguería- supermercado que hay en el Strip justo al lado del hotel Montecarlo para comprar los productos del baño que no nos habíamos podido traer en el avión por venir con sólo el equipaje de mano. Compramos champú, gel de ducha, crema hidratante, pasta de dientes, espuma y spray para el pelo y desodorante. Nos costó todo 24$.
Aquí os dejo la tienda donde lo compramos que estaba abierta 24 horas, los productos y también lo que hay en el hotel para utilizar y que reponían todos los días.
Después de comprar, volvemos a la habitación para dejar todo, y nos volvemos a marchar. Nuestro destino será el nuevo City Center de Vegas que tantas ganas teníamos de conocer. Esta zona todavía no estaba terminada cuando nosotros visitamos la ciudad el año pasado y todavía este año quedan cosas por terminar. Se compone de los hoteles Aria, Mandarin Oriental, Vdara, el centro comercial Crystals y el complejo gigante de apartamentos The Cosmopolitan. Esta última parte es lo que queda por inaugurar y según rezaba un cartel gigante (allí todo es a lo bestia) será inaugurado en este próximo mes de diciembre.
Hay una pasarela que cruza la calle desde la zona del Planet hasta el centro comercial que es lo primero que vemos. Si os comentaba que el centro comercial del Caesar’s desprendía lujo, este no se queda atrás, todas las tiendas son para bolsillos desahogados y aquí está claro que no puede comprar cualquiera. Prada, Louis Vuitton, Dior, Miu Miu, Versace... es de lo que se gasta por allí y además tienen un restaurante muy exclusivo que está metido como dentro de una gran bóveda de madera que le da un toque tremendamente espectacular. De todas maneras al centro comercial todavía le queda mucho y aunque hay mucho abierto tiene todavía un gran aire de provisionalidad. Yo creo que todavía tardará un año en estar a pleno rendimiento.
Después de dar una vuelta pasamos al Aria que es uno de los hoteles nuevos. Da gusto entrar allí porque es todo muy moderno y al estar todo nuevo contrasta bastante con lo que son algunas zonas de esta ciudad. Es realmente espectacular, muy lujoso y con habitaciones tremendamente caras, se ven que va dirigido a un público bastante pudiente. Hay un restaurante español en el que sirven tapas y es muy bonito. Jugamos un rato en el casino y seguimos paseando de cara al Montecarlo, pasamos al hotel New York y nos llevamos una de las grandes decepciones del viaje. En este hotel estaba alojado uno de mis sitios favoritos que no es otro que el ESPN Zone, un bar lleno de pantallas de televisión en el que podías ver todos los acontecimientos deportivos tomándote una buena cerveza y las mejores patatas fritas con queso y bacon que me he comido en mi vida. Pues cual fue nuestra desagradable sorpresa que había cerrado y ya no volvería a abrir con ese nombre y que según nos explicó un hombre que estaba por allí tenía previsto abrir para el mes de diciembre otro tipo de cervecería. Con nuestro gozo en un pozo porque yo contaba ver allí los partidos de nuestra selección de basket en el Mundial de Turquía seguimos camino y cruzamos hasta el hotel Excalibur. Este hotel está basado en un cuento de hadas y su castillo es realmente espectacular, es un sitio que haría las delicias de cualquier niño. Pasamos al hotel de enfrente que es el Tropicana y después hacemos nuestra primera visita al MGM Grand. Me entraron unos grandes recuerdos de nuestro viaje del año pasado cuando estuvimos allí alojados. Nos jugamos las partidas de rigor en la ruleta y volvimos ya hacia nuestro hotel.
Os dejo unas fotos del paseo
De vuelta ya es casi mediodía y nos va pegando el hambre con lo que paramos en la Cantina Diablo a comer unos nachos y unas cervezas de barril. El sitio es espectacular y desde fuera me recuerda a la película Abierto hasta el amanecer gracias a la diablilla que es su seña de identidad más grande. Está abierto hacia el Strip y tiene un montón de cervezas mejicanas tipo Coronita, Negra Modelo, Dos X..La broma nos sale por 25$ más la consabida propina. Estaba todo estupendo.
Seguimos nuestra ruta caminando en dirección norte y pasamos la tarde paseando, disfrutando y visitando muchos más bares y casinos. Tomamos mucha más cerveza en los sitios que habíamos visitado la noche anterior (Rock House y Carnaval Court) y seguimos hacia arriba parando en el Casino Royale para echar unas partidas. Este casino es uno de los menos lujosos, es un sitio tranquilo, en el que puedes jugar con límites más bajos que en los hoteles más resplandecientes y se está realmente a gusto. Se nos dio bastante bien la cosa porque en las máquinas tragaperras de un centavo, cuando llevábamos gastado dos dólares, la máquina se volvió como loca y nos soltó cincuenta de golpe y porrazo, así que más felices que unas perdices nos fuimos de allí hacia el Venetian ya que eran cerca de las ocho de la tarde y las tripas nos volvían a rugir. Buscamos la zona del food court que en este hotel es inmensa y dimos cuenta de unos perritos con unas cheese fries (mi auténtica debilidad cuando voy a USA).
En Vegas anochece muy pronto, sobre las siete de la tarde ya está todo muy oscuro con lo que la sensación de cansancio aparece muy pronto. Destrozados ya del largo día y todavía con un jet-lag bastante curioso decidimos volver a nuestro hotel y pillar la cama con un ansia bastante importante, tanto que eran las diez de la noche cuando apagamos la luz y quedamos dormidos como unos benditos.
Martes 31 de Agosto. Visita a Fremont Street
De nuevo el jet-lag que hace acto de aparición. No me explico porque en este viaje nos afectó tanto. Nos costó Dios y ayuda adaptarnos y hasta el cuarto día de estar allí el cuerpo no se dio acostumbrado. Supongo que el no parar mucho los primeros días por la excitación de estar allí de nuevo, también ayudó. En fin, que a las 7 de la mañana ya los ojos como platos, así que una buena ducha y antes de las ocho ya estábamos con un pie en el Strip. Como ya os comenté la suerte de que allí amanece tan pronto pues a esa hora ya hace sol y da gusto pasear. Lo que si no os aconsejo es hacerlo en las horas centrales del día. Como buen desierto que es aquello, alguno puede morir de deshidratación y eso que en casi todos los puentecillos que unen los dos lados de las calles está gente con neveras gigantes vendiendo agua a 1$ que os aseguro que se agradece un montón. En cualquiera de los hoteles es mucho más cara y no deja de ser agua embotellada igual.
Bueno que me despisto como siempre, que estamos en la calle y sin desayunar nos dirigimos al Mandarin Oriental, otra de las joyas de la corona del City Center. Este hotel es uno de los pocos que no tiene casino, por lo que yo comprobé está hecho para el descanso y la tranquilidad. Lo que se puede ver del hotel es una pequeña recepción que tienen abajo y después te dejan coger un ascensor para que vayas al piso 15 o 20 donde tienen un bar que solo abre por la tarde y que tiene unas vistas estupendas de todo lo que es el Strip. Pudimos además ver la zona de las piscinas porque era muy temprano, estaba abierto y no había nadie por la zona. También tienen una zona con un spa inmenso, en los ascensores tienen sofás para descansar mientras subes y por supuesto todo aderezado con un hilo musical en el que ponían música de estas que hay en los spas, de esta que si cierras los ojos te quedas dormido en un precioso sueño, en definitiva que es un sitio precioso y no apto para cualquier bolsillo. Si quieres un viaje romántico a Vegas para disfrutar en exclusiva de tu pareja este creo que será el sitio ideal.
Este es el hotel y la cristalera que veis cortando en el medio es el bar que os he comentado.
Y estas son las vistas que tenemos desde donde os he comentado. Para mi son impresionantes de día, imaginaros por la noche.
Y estas son las piscinas del hotel, podemos ver de fondo el hotel que está a continuación que es el Montecarlo.
Para abrir el apetito dimos un paseo de media hora más y nos dirigimos a nuestro hotel porque hoy teníamos pensado desayunar en nuestro buffet. Gracias a alojarnos allí teníamos un vale descuento para un 2x1 con lo que el desayuno para los dos nos salió por 24$. Evidentemente es bastante para un desayuno pero bueno ya sabemos como son los precios allí, no regalan nada. El caso fue que desayunamos bastante bien, lo típico, tortillas gigantes, bacon churruscado hasta la saciedad como les gusta a ellos, patatas fritas, pizza, vamos ideal para coger tres kilos sólo desayunando. Al final comes por sistema y sin hambre pero bueno sirve para que no tengas hambre hasta las 5 de la tarde por lo menos.
Hoy teníamos pensado visitar el outlet que hay al sur del Strip. Haber os cuento un poco cual era el planing de las compras en este viaje. Nosotros el outlet que nos gusta más es el del norte que era el que habíamos visitado el año pasado porque tiene las marcas que más nos gustan y era en el que teníamos pensado este año de nuevo hacer las compras pero como ibamos tantos días también queríamos visitar el otro. Al del norte iríamos el viernes así que hoy queríamos ver como estaban los precios en el del sur.
Aquí os dejo los enlaces.
Outlet del norte: http://www.premiumoutlets.com/outlets/outlet.asp?id=58
Mi consejo es que mireis el listado de tiendas de los dos y donde tengan las marcas que más os gusten visitar ese.
Para visitar los outlets no hace falta ni tener coche de alquiler, ni coger un taxi, con coger un autobús en el Strip es más que suficiente. El autobús que hay que coger es el GOLD LINE que recorre el Strip pero que además llega tanto al outlet del norte como al del sur.
Para cogerlo es algo muy sencillo, lo primero que hay que hacer es sacar los billetes antes de montar al bus y se hace en estas maquinas.
Hay varias opciones de viaje pero lo normal es coger el pase por 24 horas que son 7$. Por la máquina no os preocupeis porque tiene un botón con el idioma español, eso si tenéis que meter el dinero justo si pagais en metálico, porque no da cambio. Podéis también pagar con tarjeta de crédito como en todas las cosas en USA. Como bien dice en la parada, hay que pagar siempre antes de subir y la parada tiene que tener el distintivo GOLD LINE para que sepamos que para allí nuestro autobús que nos llevará al outlet.
En todas las paradas os encontrareis con la ruta que siguen los dos autobuses que recorren el strip: el DEUCE (que para en todos los hoteles) y el GOLD LINE (que nos llevará a los outlet).
El trayecto en bus desde el Bellagio no llega a 20 minutos, es rápido y cómodo y puedes ver el famoso cartel de Welcome Vegas. La pena es que tanto la parada anterior que es la del Mandalay Bay como la siguiente que es la del centro comercial Town Square quedan bastante lejos así que para visitarlo y hacer la típica foto se hace un poco complicado. Llegamos al outlet y este es muy diferente al del norte. Aquí todas las tiendas están en el mismo edificio con lo que es muy fácil de visitar y al estar cubierto y tener aire acondicionado ayuda bastante a la hora de realizar las compras. Por supuesto tiene un food court (zona de comida rápida) gigante por si nos da la flojera entre tanta compra.
Pasamos allí un par de horas pero decidimos no comprar nada. Nos hemos quedado con los precios de lo que más o menos nos apetecía para cuando vayamos el viernes al otro outlet y así poder comparar. Decidimos regresar al Strip y para eso quedaros ahora con lo que os voy a contar. Para volver hay que coger el mismo autobús en la misma parada, no hay una parada inversa al otro lado de la calle. En el outlet solo para cuando va dirección sur. Así que cogemos el bus en la misma parada y nos vamos hasta la siguiente que es la última del recorrido, una especie de terminal de autobuses y una vez allí hay que bajarse del bus, cruzar la terminal y colocarte en el andén desde donde saldrá el mismo bus pero ya con dirección norte. Parece un poco lío pero es muy muy fácil, además todo el mundo lo sabe con lo que solamente tendréis que seguir a los demás si tenéis alguna duda.
A la vuelta decidimos ir hasta el hotel Sahara aprovechando que el bus nos lleva hasta allí. Este hotel es uno de los más viejos del Strip y se ve realmente que necesita un lavado de cara, no quiero imaginarme como estarán las habitaciones, pero a nosotros nos gusta mucho porque el año pasado gracias al monorail lo descubrimos y tiene un bar en el que la cerveza está a un dólar. Allí trabaja Avelino que es un camarero mejicano con el que hicimos muy buenas migas el año pasado así que teníamos que volver a saludarlo. El trayecto en bus es más o menos de unos 45 minutos desde el Outlet. Desde el centro del Strip puede haber 20 minutos. Hay que tener en cuenta que estamos muy al sur del strip y este hotel está casi al final, muy muy al norte y allí las distancias son enormes. Pero el paseo es muy agradable porque la temperatura del bus es muy buena y además aprovechas para ver todo el Strip desde una posición muy privilegiada.
Vista del Luxor desde el bus
El bus te deja en la puerta de atrás del hotel Sahara y cuando te bajas puedes ver muy cerquita la torre Stratosphere
Este es el cartel que muestra el susodicho bar. No es nada del otro mundo pero los camareros son muy agradables si quieres mantener una conversación y los precios como digo de risa: Miller y Miller lite 1$, Perritos Calientes 1$ y unos chupitos que se llaman Kamikazes (que son una auténtica bomba, pero está bien tomarte por lo menos uno porque te regalan el chupito y es un souvenir guapo, bueno yo me tome más) Tambien a 1$
Y nos comentaron allí que por lo visto por cada botella de Miller que se bebe allí una parte de las ganancias, Miller las dona a la causa de los veteranos de guerra. Cada chapa que hay allí se guarda en unas botellas gigantes.
Estamos allí un buen rato y decidimos marcharnos pero salimos por la parte principal del hotel para coger el Deuce que pasa por esa zona. Recordad que una vez que sacais el billete os vale para todos los autobuses durante todo el tiempo por el que lo hayais comprado.
Vista de la entrada principal del hotel.
Eran sobre las 4 de la tarde y decidimos parar en el Fashion Show Mall (ya os hablaré de este sitio más adelante) que es un centro comercial del Strip que está en frente del Wynn porque en el viaje de ida habíamos visto desde el bus un bar que nos había gustado mucho y que estaba al aire libre y queríamos comer algo allí. Se llama STRIPBURGUER (no son muy originales estos americanos con los nombres)
Por supuesto, nos tomamos unas birras
Vista de la torre Trump cuando llegabamos
Por supuesto me pedí unas cheese fries que aquí estaban bastante buenas y de postre pues que mejor que un buen mojito.
Y a ver que os parece este cartel que estaba puesto en el bar. Si es que esta gente tiene la necesidad de explicarlo todo, aunque sea mas que obvio, jajaja.
La receta consistió en lo siguiente: Dos cervezas, dos mojitos y unas cheese fries = 38$.
Al terminar el chupito dimos una vuelta por el centro comercial y volvimos al hotel para descansar un rato. Nos echamos un rato en la cama y descansamos hasta las siete de la tarde porque llevabamos muchas horas despiertos. Nos levantamos, nos pegamos una buena ducha reparadora para espabilarnos un poco y bajamos porque aprovechando que teníamos el bus pagado para todo el día esta noche ibamos a visitar Fremont Street. El bus lo cogemos en la parada del hotel París y se puede ir tanto en el Gold Line como en el Deuce porque los dos tienen parada allí. Mi recomendación es que siempre que podais vayais en el Gold Line porque al tener muchas menos paradas el paseo es mucho más rápido y menos tedioso. Esta es la zona más antigua de Vegas y es donde se puede ver en esencia que es lo que queda de los antiguos casinos. El espectáculo que hay más importante aquí es por supuesto su pantalla gigante del techo.
Es por lo visto la pantalla de luces más grande del mundo y cubre por entero una calle. Es digno de ver y yo no me lo perdería en un viaje a esta ciudad Esto es algo de lo que os podéis encontrar allí. El espectáculo de luces es casi más espectacular al que hay en el Strip.
Después de echar unas partidas en el casino del hotel Plaza y ver uno de los espectáculos de la pantalla gigante (son cada hora hasta las 12 de la noche) cogimos el autobús de vuelta al Strip y aquí si que os aconsejo que no cojais el Deuce. Nos llevó casi una hora llegar hasta el hotel Montecarlo, el viaje es insoportable por el tráfico y por la multitud de paradas que hace. Buscar la parada del Gold Line y bajaros en él hasta el Strip.
En el hotel Montecarlo nos dirigimos a The Pub que es un sitio impresionante dentro del hotel. Si os gusta la cerveza es un lugar que no debéis perderos por nada del mundo. Creo que son más de 180 los tipos de cerveza de barril que tienen allí. Es lo más impresionante que he visto en mi vida en ese sentido. Además tiene hora feliz que va desde las 4 de la tarde hasta las 7 y desde las 9 de la noche hasta las 11. En esa hora feliz tienes 2x1 en cervezas locales (Bud, Bud light, Coors, Miller...). Además de 6 a 7 de la tarde y de 10 a 11 de la noche (que es la hora de cierre) las chicas beben gratis. Esa noche tuvimos suerte porque llegamos sobre las 10:15 con lo que mi mujer se tomó dos margaritas y yo dos bud light de barril y solamente pagamos 5 dólares. Y tenían unos vasos donde te ponían la cerveza que fue una pena no poder llevarme uno porque son impresionantes.
Este es el local, a ver si os gusta.
Estuvimos allí hasta las 11 que cerraron. Después jugamos un rato en su casino y nos fuimos dando un paseo nocturno muy agradable hasta nuestro hotel. Esto es algo de lo que os podéis encontrar por la noche en Vegas.
Una vez en nuestro casino jugamos un rato a las tragaperras, no se nos dio mal porque nos pusimos hasta arriba de Bud Light y aún por encima ganamos veinte pavos. A las dos de la madrugada decidimos cerrar el día cansados como burros.
Miercoles 1 de Septiembre. El día de Ka
De nuevo el jet-lag que nos tiene como motos a pesar de habernos acostado ayer relativamente tarde. A las 8:15 estamos en pie, ducha reparadora y bajamos para tomarnos el capuccino del Starbucks. A las 9:00 estamos en la calle y como los tickets del autobús nos caducan dos horas más tarde pues aprovechamos para cogerlo y que nos lleve hasta el Wynn. El día escogido para ver Le Reve es el lunes pero por si acaso quiero retirar mis entradas con tiempo no vaya a ser que hiciera algo mal en el proceso de compra desde España y por lo menos tenga tiempo de solucionarlo. Con lo que, sobre las 9:15 estabamos en el Wynn, y como no abrían el BOX OFFICE hasta las 10:00 aprovechamos para visitarlo. El hotel es majestuoso. Desde fuera ya se ve impresionante pero es que dentro es tremendo. El lujo se respira en el ambiente. Y eso es algo que he notado en Vegas por todas partes, depende del casino en el que estés ves más gente “guapa” o menos. En casinos como el del Wynn, Bellagio o Aria la gente que se ve por allí jugando, es gente de mucho mucho dinero porque sólo en la manera de vestir y en las joyas que llevan puestas te das cuenta del dinero que pueden manejar. Cuando ves la cantidad de fichas que manejan en la ruleta te das cuenta que son capaces de apostarse en una tarde lo que tu ganas en todo un año.
Otra cosa que no os había comentado creo es que cada hotel tiene sus propias tiendas o boutiques sobre todo de ropa o zapatos pero también de móviles, complementos para el hogar... Y evidentemente cuanto mejor sea el hotel más de lujo serán sus tiendas. Si por ejemplo en el hotel Sahara encuentras una tienda en el que los zapatos están a 15$ en el Wynn mismamente lo que encuentras es una tienda de Manolo Blahnik, que yo no tengo muy claro quien es, pero por lo visto según mi mujer llevar “unos manolos” es la caña de España.
Vista espectacular del hotel Wynn
Entrada principal
Uno de los atractivos del hotel es una exposición de Ferraris que tienen dentro y resulta que la entrada es gratis para los dueños de un Ferrari o de un Maserati y los demás ciudadanos de a pie tenemos que pagarla. Un poco terrible no????????, ya que si tienes un Ferrari te va a dar igual pagar unos pocos dólares por ver una exposición. También tienen una tienda con merchandaising de la casa. Cuando estábamos allí la exposición estaba todavía cerrada, quedamos en ir otro día pero al final nos despistamos. Otro consejillo: si queréis hacer algo en Vegas no lo dejéis para otro momento porque hay tantas cosas que hacer que seguramente no os de tiempo de volver a hacerlo
Bueno pues a lo que iba, estuvimos paseando por allí, recogimos nuestras entradas y pasamos a ver el Encore que es su hotel gemelo. No tiene nada que envidiarle y como es más nuevo pues me imagino que sus habitaciones serán todavía mucho mejores por ser más modernas. Ahora os voy a contar una anécdota que nos pasó cuando estábamos por allí sacándonos unas fotos. Allí todo el mundo es muy amable y se te ven sacando una foto a tu mujer enseguida te pedirán la cámara para que poses con ella y así poder llevarte el recuerdo de los dos. Pues bien una chica (35-40 años) que iba con su marido nos vio haciendo fotos y enseguida nos pidió la cámara para que posáramos juntos. En un momento que me despisto y ya la veo hablando con mi mujer que aprovecha cualquier ocasión para conocer gente, en fin, que le decimos que somos de España y la mujer que se emociona todo y que nos dice que le encanta que acaba de volver ahora de Rio de Janeiro, ¿¿¿¿¿¿¿¿¿como ???????????, nos quedamos absolutamente de piedra mientras intentamos explicarle a la buena mujer que nosotros vivimos en Europa y que para ir a Rio no tiene que cambiar de continente. Este detalle me hizo ver lo poco que contamos en el mundo y la importancia que tienen los USA ya que no me imagino a ningún españolito de a pie de esa edad que no sepa donde está USA. Con esto no estoy criticando para nada la cultura general de los estadounidenses sino más bien lo poco que contamos en el mundo como país.
Fotos del Encore y de sus piscinas
Panorámica del Treasure Island desde la pasarela que une el Wynn y el Palazzo.
Después del Encore ya nos volvimos hacia atrás y pasamos al Palazzo, el hermano gemelo del Venetian que os presenté más atrás. Exactamente igual que su hermano el palazzo es un sitio espectacular, con una galería de tiendas estupenda y está todo de un limpio y cuidado que da gusto pasar por cualquier zona.
Fotos del Palazzo
Seguimos caminando y decidimos pasar al Treasure Island, hotel famoso por el espectáculo de las sirenas gratuito que se produce en su exterior todas las noches. Por dentro el hotel está muy bien y se ve francamente nuevo. Es uno de los que ha renovado más recientemente todas sus habitaciones y es una gran opción para alojarse en el Strip aunque para mi está un poco demasiado al norte. Aprovechamos para echar unas partidas y tomar unas cervecitas, pero ya es casi la una y nos va apretando el hambre porque solo tenemos en el cuerpo el cafecito de primera hora.
Pasamos al Mirage por uno de los pasos elevados que lo unen con el Treasure y decidimos comer allí en uno de los múltiples bares que hay. Este se llama BLT BURGUER. Una hamburguesa gigante con doble de bacon churruscado y patatas, una ensalada cesar y cuatro jarras gigantes de cerveza 58$. Un buen palo, vamos, pero la comida estaba deliciosa. Como ya os he comentado hay opciones mucho más baratas para comer en Vegas, empezando muchas veces por los buffets de los hoteles considerados menores pero de verdad que no está tan bueno. Lo pagas, pero se nota que todo está mucho mejor. Desde luego la hamburguesa de este día para mi fue la mejor de todo el viaje y no tiene nada que ver con la de Denny’s o McDonald’s por poner un ejemplo ni tampoco las que tomé por ejemplo en Hooter’s uno de los hoteles más pequeñitos que hay en Vegas y que no llega ni a estar en el propio Strip.
El sito donde comimos
Si vais a Vegas no lloreis mucho el dinero, en la mayoría de los casos será la única vez que visitéis la ciudad así que vivir a tope el momento que la pasta es algo totalmente secundario. En fin que me lio como siempre. Al acabar de comer y bien cansaditos nos dirigimos a nuestro hotel para meternos una siesta reparadora.
A las cuatro de la tarde ya estábamos medio repuestos así que decidimos bajar a la piscina para conocerla y darnos un pequeño chapuzón. Están en la sexta planta y tienen una entrada un poco siniestra en el medio del hotel pero bueno cuando ya entras está mucho mejor. Lo primero que te encuentras es una caseta en la que hay un chico que te da las toallas pero no te pide ningún tipo de identificación con lo que está claro que cualquier persona puede acceder a ella esté o no esté alojada en el hotel.
La primera sensación cuando entras es que todo el sol del mundo está cayendo encima de ti. El calor es totalmente increíble, lo primero que pienso es que no aguantaré allí más de diez minutos pero bueno tenemos suerte y trincamos una sombrilla que hará más llevadero mi rato por allí. La música está a tope por todas partes, la sensación no es de que estamos en una piscina sino en una discoteca de esas de Ibiza con el chunda chunda a saco y una piscina pero para un apaño no está mal. La verdad es que a mi este tipo de ambiente discotequero me gusta mucho así que salvo el problema de que me tengo que bañar cada 3 minutos y medio por el calor pues me lo paso genial. Mejor me lo paso todavía cuando me dirgio al bar y me compro un “bucket” o sea un caldero con hielo y cinco Miller Lite dentro. Están fresquísimas y da gusto beberlas allí. Entre una cosa y otra pasamos allí cerca de dos horas hasta que a las seis de la tarde (si si parece increíble pero hay veces que allí el tiempo pasa muy despacio) subimos a la habitación a cambiarnos porque nos ibamos a dar una vuelta. la que te da el agua poco más arriba de las rodillas pero que Fotos de las piscinas con los hoteles de fondo.
Vista muy guapa del Bellagio
Salimos del hotel y la idea es ir a The Pub porque ahora mismo están de hora feliz. De camino pasamos por la tienda de tickets para shows a mitad de precio que está justo en una plaza que hay pasado el planet en dirección sur.
A ver, estas tiendas venden entradas para los espectáculos de esa misma noche o de la noche siguiente con una reducción importante del precio para poder así llenar muchos espectáculos que sino serían imposible debido a la amplia oferta que hay en la ciudad. Hay varias repartidas por toda la ciudad y para los asiduos la más famosa es la que está en la botella de Coca-Cola justo enfrente del hotel Montecarlo. Aquí os dejo el enlace para que le echeis un vistazo sobre todo a las localizaciones para que escojais el que os queda más cerca de vuestro hotel.
Lo normal es que la gente vaya por la mañana y se forman grandes colas porque hay entradas que se acaban pero yo prefiero coger ese riesgo. Para mi estar en Vegas en una cola más de una hora es perder demasiado tiempo con todo lo que allí se puede hacer.
Bueno que me vuelvo a liar, pasamos por allí y echamos un vistazo a las entradas que había para esa noche y reservamos para ir a ver Ka del Circo del Sol. Reservamos también para ver el Peepshow que es una especie de espectáculo de variedades en el que salen muchas chicas ligerillas de ropa y que también está en nuestro hotel. Total gastado: 290$ por las cuatro entradas. Las más caras eran para ver Ka, creo que estaban sobre los 90 pavos, el Peepshow es un espectáculo menor.
Aquí voy a hacer un inciso, sobre los espectáculos. De lo más grande que hay para hacer en Vegas es ir a ver un buen espectáculo y para mi los mejores aparte de Le Reve del que ya os hablé un poco al principio, son los del Circo del Sol. Como ya el año pasado habíamos visto dos este año queríamos ver otros dos y las preferencias siempre eran “Ka” en el MGM y “O” en el Bellagio pero para este último en todos los días que estuvimos allí no vimos ninguna oferta y cuando decidimos ir a coger las entradas al Bellagio resulta que eran los últimos días y ni lunes ni martes actúan con lo que nos quedamos con las ganas (otra excusa para volver jajajajajaja). Lo que os quería decir es que salvo que querais ver un espectáculo en concreto, cualquiera de los del circo del sol está genial, esperar a llegar allí porque podéis conseguir en estos sitios las entradas mucho más baratas y aunque como os digo hay espectáculos antológicos el 90% son espectaculares y colmarán vuestras espectativas.
Enorme cartel del espectáculo en el MGM
Sigo con el relato, nos fuimos a The Pub y nos tomamos el 2x1 en cervezas alternando un rato con uno de los camareros que había allí. Aunque nuestro inglés no pasa de lo que nos enseñaron hasta el COU yo hago todo lo posible por entenderme porque me encanta saber como vive la gente de allí, comentar inquietudes y siempre da gusto mezclarte. Yo soy de los que si va a un lugar y no se mezcla con los oriundos, cree que ha perdido el tiempo y sobre todo el viaje.
Salimos de allí y nos fuimos a la Cantina Diablo porque nos encanta estar allí. Tomamos otras dos birras y como era ya tarde decidimos que nos vamos ir a cenar a Hooter’s antes de ir a ver el espectáculo que era a las 9:30.
Hooter’s es un pequeño hotel que está justo enfrente del MGM Grand pero del otro lado del Strip con lo que su situación no es de lo más recomendable porque ya os he hablado de las increíbles distancias que allí hay. Nosotros lo conocíamos bien porque el año pasado al estar tan cerca del MGM pasamos allí grandes ratos. El gran “encanto” de este hotel son sus camareras y la poquita ropa que llevan. Hooter’s no es sólo un hotel en Vegas sino una cadena de restaurantes de todo USA. Os dejo su página web para que os hagais una idea de lo que os hablo.
El tema es que además se come, se bebe y se juega muy barato con lo que para allá que nos fuimos. Otro inciso cuando digo que se juega barato es que por ejemplo en este casino la mínima apuesta para la ruleta es un dólar cuando en los llamados grandes no puedes apostar menos de diez o quince. El ambiente que se respira es muy guapo, mucha gente con ganas de fiesta y muchos hombres que van a mirar a sus preciosas camareras. Unas cuantas collejas me llevé yo de mi mujer pero que me quiten lo bailao jajajajajajajajaja. Y ahora mirad la diferencia de precio, en todos los bares del casino está la cerveza bud y bud light a 1,50$ y un cartel gigante así lo anuncia en la entrada.
Y en la comida pasa lo mismo, la cena de esta noche consistió en dos hamburguesas con patatas, más una ensalada césar y 6 birras, total = 31$. Una diferencia abismal con por ejemplo lo que habíamos pagado hoy por comer. Pero ya os comenté también que la calidad no es la misma y para rellenar vale pero no es igual.
Os dejo unas fotos del hotel
Cuando acabamos de cenar nos vamos corriendo al MGM porque tenemos que recoger las entradas en el BOX OFFICE por lo menos media hora antes de que empiece el espectáculo. Esto pasa siempre cuando compras las entradas en las tiendas de descuento. Ellos lo que te dan es un papel que después tienes que canjear por tu entrada en el hotel correspondiente.
Esta es nuestra entrada y tened cuidado no os dejeis engañar. Esta entrada es de las baratas y en el plano del teatro que tiene el hotel pone que la vista es limitada pero ni de coña, el espectáculo se ve perfecto y no te pierdes nada de nada.
Os dejo esta foto del MGM. Siempre será nuestro hotel de la luna de miel así que tendremos siempre unos recuerdos estupendos
Y que deciros del espectáculo. Es simplemente impresionante. Hay unas acrobacias sobre un escenario móvil increíble y cuentan una historia apasionante. No importa que no sepas inglés, solo hay que mirar y disfrutar.
De los tres que he visto del Circo del Sol quizá sea el más completo pero a mi personalmente Zummanity me parece más impactante aunque quizás que fuera el primero que viera hace que lo tenga más mitificado. Os dejo este enlace para que veais cuales son ahora mismo los espectáculos que hay en Vegas y así os hagais una pequeña idea de lo que os podéis encontrar. Me encanta lo de “Siete mundos, una ciudad”. Joder, se me ponen los pelos de punta.
Al acabar el espectáculo estamos ciertamente cansados y decidimos irnos ya para nuestro hotel a descansar. Son cerca de las 12 y el cansancio hace mella en nuestro cuerpo. El paseo, como todos los nocturnos allí es sencillamente espectacular por el juego de luces. Antes de acostarnos un último capricho parar en la tienda gigante que hay allí de M&M’S. Al que haya visitado la de Nueva York que está al lado de Times Square pues decirle que ésta es muy parecida, con millones de productos y millones de las maravillosas bolitas. A mi las que me gustan son las que tienen los cacahuetes dentro. Nos compramos una bolsita bien grande, y a descansar.
Jueves 2 de Septiembre. El fracaso del Peepshow
Ya un pelín más adaptados a los horarios y dejando atrás el jet-lag nos levantamos cerca de las diez de la mañana. Ducha y nos vamos directamente a desayunar al buffet del Bellagio.
Panorámica del Bellagio
No soy yo muy amigo de los buffets en Vegas, a ver, me gustan y me pongo hasta arriba de comer pero como somos más de un aquí te pillo aquí te mato y de no planear nada sino comer donde nos cuadre y como nos cuadre, pues al final no los visitamos mucho. Y la otra razón es como o acabo de exponer, cuando vas a un buffet no controlas y comes mucho más de la cuenta lo que después hace que te encuentres pesadísimo, que no te baje una birra en condiciones y lo que es peor, que sólo tengas ganas de dormir y tirarte en una cama. Pero ayer ya habíamos quedado que este era uno de los que queríamos visitar durante el viaje y como lo tenemos al lado del hotel pues decidimos que lo mejor era ir a desayunar. La verdad es que todo estaba delicioso, con mucha grasa (algo normal en todo allí), pero bastante sabroso en comparación con los otros buffets que habíamos visitado hasta ahora (Planet y Excalibur (el año pasado)). Un simple detalle, el zumo de naranja estaba exquisito y recién exprimido, el primero que tomaba así en Vegas. Lo que ya os he contado más veces a más calidad más precio así que por desayunar los dos 35$ de nada.
Es un hotel de lujo y esto lo demuestra. El jardín está logradísimo y las piscinas son muy muy bonitas.
Interior del Bellagio
Una vez almorzados decidimos coger el Tram que nos lleve al Vdara. El tram es una especie de metro interno que te transporta de un hotel a otro. El Vdara era el único hotel que nos quedaba por visitar del City Center así que para allá que nos fuimos. Es realmente imponente, como todos los nuevos de esta zona, pero le pasa como al Mandarin, no tiene casino así que pierde parte de su encanto. Eso si, el lobby se ve impresionante así que dormir en una de sus habitaciones tiene que estar muy bien.
Exterior del Vdara
Seguimos el paseo matutino y pasamos al Aria. Ya os había hablado de él, para mi la joya de la corona del City Center. Un momento, creo que no os había explicado lo que es el City Center y no paro de hablar de él. Esto es una construcción de varios hoteles, un edificio de apartamentos y un centro comercial gigante que está todo en un sitio que había libre en el Strip (algo raro, la verdad, me imagino que algo habría y lo tiraron) entre el Montecarlo y el Bellagio. Más info en este enlace
Bueno que sigo, pasamos al Aria y lo vimos enterito, en la otra visita fue más rápida no habíamos visto sus tiendas ni el teatro de Elvis donde se realiza otro de los espectáculos del circo del Sol. No soy nada fanático del rey del rock, pero si me gustara su música, seguro que el espectáculo me apasionaría
Echamos unas partidas en el casino, tomamos nuestras primeras cervezas del día y seguimos ruta hacia el Montecarlo, lo pasamos y evidentemente con tanta cerveza pues mi mujer que tiene que parar para ir al mítico Restroom con lo que entramos en el hotel New York. Sospechosamente donde me quedo a esperarla hay una máquina de la ruleta y le meto 20 pavos, los juego al negro y... negro!!!!!!!!!!!! Ole!!!!!!!! me he ganado 20 pavos en un minuto, así que más contento que hace un rato cruzamos por una de las pasarelas para ir al Excalibur porque quería coger un Tram que hay allí para que nos llevara al Mandalay Bay. No tarda ni un minuto en llegar así que en nada llegamos al hotel más alejado al sur del Strip. El hotel es una auténtica bomba, sino fuera por la situación sería uno en los que me alojaría seguro. Es lujoso, es grande, tiene un centro comercial gigante, el casino es una pasada y tiene un sitio impresionante como es el House of Blues, un local con actuaciones en directo que es la bomba. Más info en este enlace www.houseofblues.com/
Vista del Luxor desde el tram
Después del Mandalay volvemos hacia el Luxor pero ya hacemos ese camino a pie pasando por un centro comercial que allí tienen y entramos en el para mi, el hotel más espectacular de todo el Strip. Verte dentro de la pirámide y mirar para arriba, ver las luces y tantas habitaciones es algo realmente increíble. Es una pena que su ubicación siga siendo mala y que las habitaciones no estén en muy buen estado porque el encanto de dormir en la pirámide tiene que ser muy grande. Las esfinges y todas las estatuas que lo decoran hacen de él un sitio fantástico. Y como no, muestra de patriotismo gigante con una enorme bandera americana que cuelga del techo. Es algo que me da mucho que pensar, ellos que son una auténtica barbaridad de gente están unidos y nosotros que somos cuatro gatos aquí en España que intentamos separarnos. En fin, que esto no viene a cuento. Os dejo unas fotillos a ver que os parece.
Aprovechando que estoy hablando ahora del Luxor, quería comentaros que hay aquí dos exposiciones que merecen mucho la pena o al menos a mi si me lo parecen. Las visité el año pasado con lo que este año no iba a repetir, pero si me gustaría hablar un poco de ellas. Una es la exposición del Titanic. Es una exposición que contiene los mayores hallazgos rescatados del barco hundido y a mi me pareció fascinante porque aparte de todos los tesoros recuperados tiene una reproducción exacta de cómo eran todos los camarotes y así puedes ver la diferencia de clases existentes en la época. Yo no me la perdería.
Y la segunda, es la exposición Bodies que a mi no me parece tan espectacular como la del Titanic pero que también es digna de ver. Está hecha con cuerpos humanos de verdad que han sido tratados con no se que producto para conseguir que veamos como es todo el cuerpo humano por dentro. También es recomendable.
Para las dos exposiciones podéis comprar las entradas a un precio reducido en las tiendas de descuento de las que os hablé ayer que es donde se compran las entradas para los shows.
Seguimos ruta y una vez que nos vamos del Luxor, pasamos a pie al Excalibur y como se va por un sitio cerrado no sientes los rigores del calor de Vegas. Era casi la una del mediodía cuando decidimos que volveremos al hotel Hooter’s y fue una gran decisión.
Vista del león del MGM desde el hotel Excalibur
Ibamos allí con la idea de comer algo pero antes queríamos jugar unas partidas a las tragaperras. Como el casino es tan pequeñito las camareras están pasando constantemente haber si quieres beber algo. No os exagero si en media hora que estuvimos jugando nos trajeron 5 cervezas a cada uno. Las camareras pasan por tu lado y con un suave “Drinks?????” te preguntan si quieres tomar algo. Se lo pides y en un momento te lo estaban trayendo. Eso si no te olvides de darles por lo menos un dólar cada vez que van porque sino no aparecerán más por allí. En los casinos grandes desde que pides la bebida hasta que te la traen suelen tardar (es gratis, no te puedes quejar) pero en este como es muy pequeño vienen enseguida.
Cuando ya estábamos cansados de jugar decidimos comer en el bar que tienen allí y para que os hagais una idea de la comida aquí os dejo esto
Con el estómago tranquilo decidimos volver hacia nuestro hotel, pasamos por el MGM como siempre en este camino de vuelta del Hooter’s y tranquilamente paseamos por la calle hasta llegar a nuestro destino. Como no tenemos ganas de subir a la habitación damos una vuelta por el Miracle Shops y acabamos pasando al hotel Paris no sin antes ver una vez más el espectáculo de las fuentes del Bellagio. Es de día con lo que no es ni la mitad de espectacular que por la noche o por lo menos a mi no me lo parece pero sigue siendo realmente bonito.
Jugamos un rato en el París y visitamos también su centro comercial.
Exteriores del hotel París
Son ya cerca de las 7 de la tarde y nos aprieta el hambre otra vez (nos pasamos el día comiendo y sobre todo bebiendo) así que nos vamos a la Cantina Wabo que está justo en nuestro hotel. Es un bar con un toque mejicano como la Cantina Diablo y que también está muy bien. Como nos había gustado la cerveza 2X volvemos a pedirnos una generosa jarra.
Y al final nos metimos unos nachos y unos trozos de pollo que picaban que parecía que tuvieran guindillas dentro.
Al acabar nos pasamos por el Box Office de nuestro hotel para recoger las entradas de esta noche para el Peepshow y nos subimos a la habitación para pegarnos una ducha y cambiarnos un poco. Al bajar volvimos a cruzar al Bellagio para ver el espectáculo de las fuentes. Cada vez lo hacen con una canción distinta. Este año escuché por ejemplo la de Cantando bajo la Lluvia, la mítica Viva Las Vegas de Elvis o la canción de Celine Dion de Titanic. Yo es que no me canso de verlas, me parece una cosa preciosa y que tiene mucho encanto. Hubo días que estando allí las vi tres veces y estas fuentes fueron una de las razones por las que me hospedé en el Planet, así las tendría cerquita y podría verlas siempre que quisiera.
Así se nos pasó el tiempo hasta las 21:30 que era la hora de nuestro espectáculo. Pues que deciros, iba bastante ilusionado porque el año pasado cuando vi Fantasy en el Luxor lo pasé realmente bien, las coreografías estaban muy bien hechas, había momentos de humor muy buenos y las chicas eran muy guapas, y este año se supone que iba a un espectáculo de mayor categoría pero no fue así. Me decepcionó bastante, no repetiría ni de broma. Allí había muchas mujeres viendolo así que no penséis que es un espectáculo sólo para hombres. Como ya os comenté es una especie de musical en el que evidentemente las protagonistas son chicas. Una especie de Moulain Rouge pero en este caso muy cutre.
Aquí os dejo una foto del anuncio gigante que hay a la entrada del Planet.
Al terminar nuestras partiditas de rigor que esta noche se me dieron especialmente mal (me fui con 50$ menos a la habitación) nos fuimos a acostar que mañana nos esperaba el gran día de las compras.
Un último comentario porque sino después igual me olvido. Nuestro casino por la noche se ponía estupendamente. Había un ambientazo increíble, la música a tope por todas partes. Una zona que se llama Pleasure Pit en el que las croupiers iban con unos modelazos impresionantes. En resumen que es un sitio muy bueno para tomarte una copa sino te gustan mucho los espacios cerrados como puede ser una discoteca. De verdad que se estaba genial.
Viernes 3 de Septiembre. Visita al outlet del norte.
Hoy era el día en que visitaríamos el outlet del norte para hacer todas las compras que teníamos pensado. Nos levantamos a las 9 y bajamos a desayunar al Starbucks. A las diez menos cuarto ya estabamos cogiendo el bus que nos llevaría al outlet. Recordad que es el Gold Line y que nosotros en este caso lo cogemos en el hotel París porque tiene que ir esta vez en dirección norte. No para en todas las paradas como el deuce. El trayecto es de 20 minutos con lo que estamos allí pasadas las diez, justo a tiempo para empezar a hacer nuestras compras. Un consejo importante, este outlet está al aire libre con lo que os podéis imaginar el calor que hace allí, así que madrugad un poco, llegad de los primeros y así a las doce o a la una cuando ya apriete el calor de verdad ya tendréis las compras echas y os podréis ir tranquilamente. Sobre el tema del precio, yo creo que está muy bien, la tienda de Tommy Hilfiger y la de Ralph Lauren eran asaltadas literalmente por los españoles que andaban por allí. Nosotros sólo compramos un par de cosas en esas tiendas porque es una ropa que vemos muy formal y pija y que además aquí en España asociamos a determinada gente que no nos va mucho. Me imagino que sabeis a lo que me refiero, jersey en los hombros, castellanos.
A ver, por ejemplo, yo me compré dos pares de botas de Timberland por 121 dólares que al cambio el banco me cargó 95 euros. En España, sólo un par ya te vale eso o sea que para mi está muy bien. Después yo compré mucho en la tienda de Ed Hardy porque me flipa esa ropa y no es barata precisamente pero en el outlet estaba muy bien, compré dos camisetas, un vaquero y una chaqueta por 160 dólares cuando en una tienda de Ed Hardy en el Strip ya sólo la chaqueta vale eso. Mi mujer por supuesto asaltó la tienda de Guess que por cierto era de las que más gente tenía. Se compró un bolso que le costó 80$ que dice que en España no vale menos de 120 euros. En resumen que para mi compensa y mucho, supongo que otra gente tendrá otra opinión. Compramos una maleta como os había dicho que iba a hacer y así llevamos todo mucho más cómodos. La maleta 30$.
Espero que con estas fotos os hagáis una pequeña idea de cómo es el sitio. Está todo abierto o sea que cómodo no es porque cuando pega el solamen se hace duro.
Esta foto es del interior de la tienda de Ed Hardy
Para mi las mejores tiendas y donde mejor se compra allí son las dos que tiene Dona Karan que están muy bien de precio y con una ropa muy guapa, la de Ed Hardy, la de Timberland y a los que le guste las camisetas surferillas siempre hay muy buenas ofertas en Billabong y Quicksilver.
Y con la maleta lo llevamos todo estupendamente
Para la vuelta no hay ningún problema porque la parada del outlet es la última de la ruta del autobús y aquí no es como en el otro. La parada en el otro sentido está justo enfrente así que no hay fallo para volver al Strip, es muy fácil.
Eran las dos de la tarde y yo ya estaba aburrido de tanta compra así que consigo convencer a mi mujer que es una hora buena para irnos así que cogemos el bus y nos paramos en el Sahara a saludar a nuestro amigo Avelino y además por supuesto a tomarnos unas míticas cervezas por 1$. Aquí tenéis las famosas cervezas.
Tomamos unas cuantas acompañadas de unos perritos y estuvimos allí charlando hasta las cuatro de la tarde en que decidimos volver a nuestro hotel a dejar todo y a descansar un rato. Nos tiramos en la cama un ratillo y nos quedamos fritos. Había sido una mañana dura, y cuando nos despertamos nos damos cuenta de que habíamos dormido casi tres horas. Bueno pues mejor así estaríamos más despiertos para la noche.
Nos cambiamos y salimos de nuestro hotel en dirección al hotel Stratosphere, aprovechando que teníamos el bus pagado pues lo cogimos para ir hasta allí. El Stratosphere es el hotel que está más al norte del Strip, su situación es terriblemente mala y por eso tiene unas tarifas buenísimas pero claro poca gente lo escoge porque necesitas coche o depender del Deuce para todo. El máximo atractivo que tiene es su enorme torre y justo allí tiene tres atracciones que son la leche, te dejan colgado en el vacío a una altura realmente increíble pero nosotros no nos atrevimos a subir.
Lo que si hicimos fue subir a la torre que ofrece unas vistas espectaculares de toda la ciudad.
Este es el hotel con su gran torre
No recuerdo bien que fue lo que pagamos para subir, pero no creo que fuera caro. Tuvimos que esperar una pequeña cola de diez minutos que no nos molestó mucho. Al bajar de la torre comimos algo allí mismo en un bar que tenían allí y bastante bien la verdad. El casino nos sorprendió mucho porque tenían muy buen ambiente y estaba bastante lleno para lo que yo me esperaba.
Al acabar nuestro pincho cogimos el bus y volvimos al hotel porque estábamos rendidos.
Vimos por enésima vez las fuentes del Bellagio antes de irnos al hotel.
Pusimos la televisión al llegar a la habitación y estaban poniendo Titanic en uno de los canales, no la aguantamos ni diez minutos, caimos rendidos en un profundo sueño.
Sábado 7 de Septiembre. Comedia en estado puro.
Miedo me daba el sábado y mis temores se hicieron realidad.
Sabía de sobra que los fines de semana en Vegas se ponen imposibles pero este como me suponía, gracias al día festivo del lunes, fue todavía peor. Los fines de semana la gente aprovecha para desplazarse a la ciudad del pecado para disfrutar de su noche y multitud de fiestas, despedidas de soltero y locuras varias se adueñan de la ciudad. Haber no hay mayor problema salvo que las colas para cualquier cosa se multiplican, ver las fuentes del Bellagio por la noche es una misión imposible y ver a gente muy pasada de todo a cualquier hora del día pues no es lo más agradable. Y más llevando ya tantos días allí en los que todo es fiesta, hay gente en todos sitios pero en una medida justa en la que no te agobias. Con esto que estoy contando no quiero desanimar a nadie que tenga pensado cuadrar su visita en fin de semana pero bueno está bien saberlo para el que no le gusten mucho las aglomeraciones. De todas maneras a mi me gusta la experiencia y es digno de ver.
Bueno al grano, como siempre madrugamos y después del café de rigor nos decidimos ir a visitar el hotel Rio. Este hotel se encuentra fuera del Strip con lo que para visitarlo hay que coger un bus gratuito que pone el propio hotel para llegar hasta allí. Como recomendación os digo que mirando desde el Caesar’s parece que está cerca pero allí todo parece que está cerca y después cuando te pones a pasear es una auténtica locura. Este bus gratuito antes estaba situado en el hotel Paris pero debido a una pequeña remodelación que están haciendo en su entrada ahora lo han cambiado al hotel Bally’s, justo a su parte de atrás, siento no tener una foto del sitio exacto pero no anduve muy fino la verdad. De todas maneras no es muy difícil de encontrar, una vez dentro del casino Bally’s ya os iréis encontrando indicaciones que os llevarán a la calle, al sitio exacto desde donde sale y en unos minutillos estareis allí.
Indicador del shuttle
El trayecto dura escasamente diez minutos y más por culpa de los semáforos que del propio trayecto en si. Cuando llegas el conductor muy amablemente espera en la puerta a que se baje todo el mundo con un billete en la mano para ver lo que cae. Es lo natural allí así que si llevais un dólar suelto yo se lo daría porque no os va a quitar de pobres ni de ricos.
El hotel es grande y tiene dividido el casino en varios espacios que a mi me gustaron mucho por su amplitud y sobre todo por su altura. Otra cosa que me gustó es que había un ambiente genial. Como cada diez minutos, las camareras que van repartiendo las bebidas por el casino, se suben a una plataforma y lo mismo se ponen a cantar que a bailar y la peña se queda como tonta mirando. Me gustó mucho esto porque es algo diferente a lo que yo había visto y anima mucho a todo el personal. Eran las diez de la mañana cuando estábamos allí y había una marcha que flipas y que además se contagia, vamos fue tal la cosa que me tomé mis dos primeras birras del día a las 10.30 de la mañana. Haber el resto de los días no esperaba mucho más pero este día batí mi récord.
Piscina del hotel Rio
Cartel que anuncia Vodoo Lounge, la discoteca del hotel y una de las grandes atracciones del mismo porque está en una terraza gigante desde la que se puede ver todo el Strip iluminado de noche.
Bola del mundo gigante y preciosa en uno de las tiendas del hotel. Vimos muchas en todo el viaje, parece ser algo que gusta mucho a los americanos.
Pasamos allí la mañana entera, visitándo todo el hotel y por supuesto echando unas partidas a la ruleta. Como en otros días hoy tocaba perder, hubo un momento que tuve una buena racha pero la avaricia rompió mi saco y acabé palmando 50$. Haber es un riesgo que corres, y después lo piensas y dices con 50 pavos me podía haber comprado una chaqueta o unos pantalones pero por lo menos a mi el rato que paso jugando es un placer importante.
Para marcharte del hotel repites la operación de la ida. Esperas el bus gratuito que te dejará en el Strip, justo donde lo cogiste a la ida. Creo que es cada media hora, exactamente no me acuerdo pero justo al bajarse del bus te pone la frecuencia.
Llegados al Strip no tenemos muchas ganas de patear así que buscamos un hotel cercano para comer algo.
Vistas del Strip
Nos decidimos por el Flamingo, con el consabido recuerdo para mi amigo Paco que había estado allí alojado hacia unos días en su visita a la costa oeste de USA. El hotel Flamingo tiene una zona justo en su interior en la que tienen un pequeño habitat en la que habitan muchos peces, patos y como no... flamencos como el propio nombre del hotel implica. Haber no es nada del otro mundo pero es curioso ver eso dentro de un hotel en pleno centro de Las Vegas.
Buscamos un sitio para comer y descubrimos Burguer Joint, la enésima hamburguesería diferente en la que comeríamos y como todo en Vegas estaba hasta arriba, había cola para entrar a comer pero también como siempre la barra estaba media vacía. No entiendo como se puede esperar una cola de a lo mejor 20 minutos cuando puedes comer estupendamente en la barra y sin ningún problema, pero bueno cada cabeza es un mundo. Deciros que yo soy un tipo de bares así que el tema barra a mi me gusta mucho más.
En todos los sitios que hemos estado para comer hemos estado en la barra estupendamente y además hay un factor que para mi es clave porque en la barra puedes interacturar mucho más con el camarero, te habla, te cuenta y a mi me encanta descubrir cosas de todo el mundo y mucho más en un sitio como este.
Madre de mi vida, como me enrollo, en fin dos hamburguesas, las míticas cheese fries y dos jarras de cerveza como esta.
Vale, vale, somos unos brutos pero una valía 10$ y dos 12$ así que hubo que hacer el esfuerzo.
Hamburguesería
Al terminar, vuelta a nuestro hotel y toca siesta. Dormimos y descansamos hasta las 5 de la tarde. Cuando nos levantamos, ducha y de nuevo a la calle, toca ir a la tienda de los tickets haber si hay algo interesante para esta noche.
Mi mujer me dice que quiere ir a ver “Blue Man Group” en el Venetian y yo, no lo tengo nada claro. No sé muy bien de que va, no había leído nada en el foro antes de ir y por lo visto es de comedia con lo que me acojono a saco dado nuestro reducido nivel de inglés. Me tranquiliza y me dice que ya verás que este es un espectáculo de humor pero que no hablan. Nada convencido pero con la conciencia tranquila de que sino me gusta poder decir “Te lo dije”, reservamos, 122$ las dos entradas. No me pareció muy barato pero tampoco una locura. Con las entradas ya en la mano nos vamos al Miracle Miles Shops que como ya os comenté es nuestro centro comercial, el que está justo debajo de nuestro hotel. Damos una vuelta, miramos tiendas, deporte nacional de mi mujer y tomamos una cervecilla.
DJ pinchando en la tienda de ropa. Increíble!!!!!!!!!!!!!!!
Seguimos paseando y resulta que nos asalta una de las chicas que tenía allí un puestecillo. Además de lo que son las propias tiendas justo en el centro comercial en lo que es la zona del medio pues hay una serie de tiendas pequeñitas en la que lo mismo te venden unas planchas para el pelo, que unos Crocs, que te hacen un masaje. Pues bien, lo dicho nos asalta una chica, bueno más bien a mi mujer y le dice que venga un momento que le quiere enseñar una cosa, le coge la mano y de muestra, le hace la manicura francesa en una uña. Mi mujer que se queda totalmente flipada porque se lo ha hecho en nada de tiempo y le ha quedado realmente espectacular. A continuación me mira con cara de cordero degollado, que si le gusta, que sino se que, o sea, que le de pasta (cuando estamos de viaje solo llevamos una cartera con todo y la carga el menda) y que me largue al casino que tardará un ratillo. Así que triste y apenado me voy al casino a echar unas manos, pero poco me duró mi soltería porque en un cuarto de hora ya estaba de vuelta con unas uñas muy bonitas y con 40$ menos. Por lo visto es un sistema nuevo que se hace en nada de tiempo y que dura mucho más. Yo como no entiendo pues asiento con la cabeza y fuera. La verdad es que llevamos diez días ya por aquí y están impecables, dice que si le aguantan un par de semanas más que estupendo, que ya le compensan.
Subimos a la habitación, nos intentamos poner guapos, mi mujer lo consigue, yo hago lo que buenamente puedo y nos vamos al Venetian porque allí es el espectáculo de esta noche.
Camión de bomberos
Llegamos temprano y como la función no empieza hasta las diez de la noche pues nos dedicamos a pasear por el Grand Canal Shopes que es el centro comercial del Venetian.
Hay gente por todas partes es totalmente increíble, el año pasado también estuve en fin de semana pero no había notado tantas personas. Da igual a donde mires y el sitio en el que estés, es gente gente y gente. Buscamos para comer algo y nos vamos al food court. Mi mujer tenía antojo de comida mejicana y allá que nos fuimos al Cañonita Express comernos unos burritos y como no podía ser de otra manera pues con cerveza mejicana, cayeron unas Coronitas, Coronas que se llaman allí.
La comida estaba muy muy buena y como todavía quedaba media horilla para que abrieran la puerta del teatro pues echamos unas partidillas.
Esta noche fue una de las que más noté el glamour de Vegas. Era espectacular la gente que había dentro del casino, millones de personas por todas partes y todo el mundo increíblemente vestido y arreglado. Era un fin de año de cualquier ciudad de España pero a lo grande, esto si que es un desfile de gente guapa, me rio yo de la Joy Eslava o de Gabbana en Madrid. Allí que estaba yo con mi vaquero de Desigual y mi camiseta de G-Star que parecía un cualquiera.
Mi mujer todo lo contrario, vestido espectacular con escote de vértigo, tacones de 15 centímetros que no se como no se mata y espectacularmente peinada y maquillada. Si es que ella este tema del glamour lo tiene más claro que yo. La verdad es que a mi me gusta este ambiente, porque es tan diferente al que tengo habitualmente que está genial. Llego la hora de entrar al teatro.
Y que deciros del espectáculo es sencillamente maravilloso. Es comedia en estado puro. Empiezan con unos mensajes que van pasando por unas pantallitas que están a los lados del escenario y que tienen que ver con la gente del público. Todo el espectáculo se lo pasan interactuando con la gente. Bajan del escenario muchas veces y hacen partícipes a la gente de todo lo que pasa. Es un humor basado en juegos entre ellos (son tres con la cabeza pintada de azul), con malabares y acrobacias por doquier. Sé, que no es el show más famoso de Vegas y que no tiene la fama de cualquiera de los del circo del Sol pero yo lo recomiendo y volvería a verlo sin duda ninguna. Este es el enlace a su página oficial
www.blueman.com/
www.blueman.com/
Cuando acaba el show, damos una vuelta por el Venetian y no os podéis imaginar el ambiente que hay para entrar en Tao. Tao es la discoteca del Venetian y ahora mismo uno de los locales más de moda de la noche de Vegas. Por el día creo que es algo más, una especie de restaurante asiático, pero por la noche se convierte en una discoteca de primer nivel. No exagero si había una cola de más de 200 personas para entrar. Y como también os he dicho, todo el mundo preparadísimo para la ocasión, las tías con taconazos y escotazos de vértigo y los tíos con sus mejores galas. Ya os he comentado lo mal que llevo yo las colas así que como comprendereis pasamos ampliamente de entrar. Aquí os dejo el enlace de la famosa discoteca www.taolasvegas.com/
Salimos al Strip, es cerca de la una de la madrugada y nos vamos de vuelta a nuestro hotel.
De vuelta decidimos que es una pena desaprovechar una de las ya últimas noches que nos quedan por allí a pesar de la cantidad extraordinaria de gente que hay por la calle así que nos tomamos unas copitas en la zona del Rock House y del Carnaval Court, en la zona centro del Strip, con mucha diferencia la de más ambiente. Salimos y volvemos hacia el hotel enormemente cansados, eran cerca de las tres de la mañana, paseando hasta allí (serán como 15 minutos) vemos la enorme cantidad de policía que hay. A caballo, en multitud de coches, a pie, llegando a la zona del Bally’s hay como 40 todos juntos. Es espectacular el despliegue, pero ya os digo que está más que justificado, hay millones de personas por todas partes, y unos claro está, van más pasados que otros. También os digo que en todos los días que estuve allí nunca vi ningún tipo de problema y la sensación de seguridad estando en el Strip es impresionante.
Llegados a la habitación caemos rendidos. Tenemos que coger fuerzas, mañana será un bonito día.
Domingo 5 de Septiembre. Aniversario en Vegas
Hoy domingo era un día especial, cumplíamos nuestro primer aniversario de boda y estábamos en el mejor sitio que podíamos estar, por lo menos en el lugar en el que siempre habíamos deseado celebrar nuestro primer año de casados. No soy yo muy de celebrar estas historias porque estuvimos diez mil años de novios y otros diez mil viviendo juntos pero bueno ya sabeis que hace cierta ilusión cuando vida.
Tenía pensado que hoy sería un gran día para cenar en el restaurante de la Torre Eiffel en el hotel París porque seguramente sea el sitio más romántico de todo Las Vegas. Una mesita mirando a las fuentes del Bellagio y con una buena botella de vino tiene que ser espectacular. Pero claro, antes de reservar (mi idea era hacerlo desde España) tenía que echarle un vistazo a la carta y a lo que es el restaurante. Lo hice en este enlace www.eiffeltowerrestaurant.com/ que es estupendo y me dio por mirar que podría comer y claro una vez que estás allí pues que mejor que probar su menú degustación que es este www.eiffeltowerrestaur...asting.pdf y con el precio que pone en el mismo. En cuanto se lo dije a mi mujer (no doy un paso sin ella, no vaya a ser que me liquide), me dijo que ni de coña, que estaba pirado y que con más de 200$ que cuesta la cenita podríamos darnos un homenaje todo el día por la ciudad. A mi me hacía ilusión, como creo que ya sabeis, soy un enamorado de las fuentes del Bellagio y verlas desde esa perspectiva y disfrutando de unos buenos manjares sería la leche, pero en el fondo tenía razón, es un poco locura y no creo que compense ningún tipo de comida tal dispendio.
En fin, después de este prólogo para poneros en antecedentes empiezo con el día. Como siempre nos levantamos tempranillo, ningún día nos levantamos más tarde de las diez de la mañana y hoy no iba a ser diferente. El despertar era uno de los mejores momentos del día, despertarte con los rayos de sol entrando por tu ventana, en una cama que alucinas de cómoda y abrir los ojos y lo primero que ves es el Strip a través de la ventana pues para nosotros no tenía precio. Nos levantamos especialmente hambrientos así que decidimos bajar a desayunar al Planet Dailies que es un restaurante del hotel que está abierto creo que todo el día. Este punto no lo tengo confirmado pero creo que si, porque días que nos acostábamos a las tres de la mañana estaba todavía abierto y por la mañana a las nueve ya se veía que llevaba un tiempo funcionando.
Teníamos ganas de un desayuno americano abundante pero mejor preparado de lo que lo hacen en un buffet. Mi mujer se pide los huevos rancheros que estaban deliciosos y yo me pido un plato con tortilla con queso y bacon, patatas fritas, ensalada y pan tostado. Además zumo de naranja recién exprimido y todo el café que quieras o puedas tomarte, incluso te dan uno en un vaso de plástico como el del Starbucks para que te lleves el último para el camino. Todo estaba delicioso y era muy abundante, pero mucho mejor preparado que la comida de un buffet en la que todo es mucho más trotero. Evidentemente la receta es de cuidado 44$ por desayunar es una auténtica pasada pero chicos esto es LAS VEGAS!!!!!!! para lo bueno y para lo malo.
Al terminar subimos a la habitación a cambiarnos porque como hoy era día de caprichos pues nos vamos al Spa. Vamos a ponernos el bañador y ...... sorpresa a mi mujer le ha desaparecido el bikini que había dejado colgado en un toallero el día que bajamos a la piscina. Lo que creemos que sucedió es que una de las chicas de la limpieza, al coger la toalla para echarla a lavar se llevó enganchado el bikini sin querer y no se dio cuenta. Deciros que nunca nos faltó nada de la habitación ni en esta vez, ni el año anterior y soy de los despistados que dejo cosas de valor fuera de la caja fuerte.
En fin como mi mujer es precavida pues tiene otro bikini así que sin problema pero como está un poco disgustada le digo que cuando volvamos del Spa intentaremos hablar con alguien haber si aparece el dichoso bikini. Nos vamos al Spa y al llegar allí le decimos a la chica que nos atiende que tenemos un 2x1 que nos han dado el primer día en una serie de cupones al hacer el check-in. En total 25$ por los dos que incluyen: acceso ilimitado todo el día al gimnasio (resulta obvio decir que no lo utilizamos, como para perder el tiempo en Vegas haciendo deporte jajajajajajaja), al jacuzzi, a la sauna y al baño de vapor.
Gimnasio
Zona de baños con el inmenso jacuzzi
La cosa pinta bien porque estaremos allí un buen rato y por la tarde podemos volver pero descubrimos una cosa que a mi mujer no le gusta nada de nada y es que la zona de los hombres está separada de la zona de mujeres con lo que mi mujer (que no se calla ni debajo del agua) tendrá que estar sóla y ya se agobia. La verdad es que es una jodienda porque es más divertido estar con tu pareja, pero vamos yo me voy más contento que unas castañuelas porque después de tantos días de excesos necesitaba una cura de relajamiento. Cuando entras tienes tu propia taquilla, con un código secreto para dejar las cosas y después ya te encuentras con la zona de baño en la cual hay un jacuzzi gigante en el que dicen que entran seis personas pero vamos que entraban veinte sin ningún problema. Lo primero una duchita, después me meto en el jacuzzi y me quedo casi dormido para pasar después a darme una buena sauna para eliminar las toxinas. Os lo juro, sudaba cerveza jajajajaja. En todo el tiempo que estuve allí dentro solo estábamos un señor chino que se pasó todo el rato durmiendo en unas hamacas que allí había y yo, o sea que imaginaros lo bien que estuve. Me olvidé de todo, me relajé y salí de allí como nuevo. En total una hora y media que estuvimos y lo primero que pienso cuando estoy saliendo, ya verás mi mujer ahora el cabreo que tendrá porque seguro que se ha aburrido......... y una leche!!!!!!!!!!!!!!!!!! dijo que se lo pasó pipa, que estuvo super bien y que a la tarde volvemos.
Duchaditos, lavaditos, relajaditos y arregladitos nos vamos al Bellagio que tengo ganas de jugar en unas máquinas que el otro día me dieron bastante suerte. Esta vez no es el día adecuado y palmo 20$, que le vamos a hacer.
Pasamos al Forum Shopes en el Caesar’s a dar una vuelta porque tenía ganas de ir a la tienda de Playboy a comprarme unas camisetas que ya me había quedado con las ganas el año pasado y este no las iba a dejar escapar. Me compré dos, la típica con el conejo gigante estampado delante y otra que pone lo de playboy en letras, son muy guapas, de lo mejor que he comprado por allí y como estaban de rebajas me costaron las dos 30$. Justo enfrente de esta tienda está la de Custo Barcelona que también tenían rebajas así que ahora le tocaba a mi mujer que no dejó pasar la ocasión de comprarse un par de trapitos (45$) de esos que piensas pero como puede costar tanto si es un cachito de tela muy pequeño, si esto no cuesta hacerlo ni 2$.......... pero claro es de Custo.
La máquina de la película Big en el Forum Shopes.
Contentos de las compras a tan buen precio y como ya habíamos digerido totalmente el desayuno pues nos entra algo de hambre así que aprovechando que estamos allí pues nos vamos a picar algo al Planet Hollywood que no, no es nuestro hotel, es un restaurante que hay dentro de este centro comercial. Los que no lo conozcais, pues es un sitio que tiene un montón de historias de películas colgadas y está ambientado en todo lo que es la meca del cine. Los que hayais estado en el de Times Square en New York, pues casi igual, incluso tienen la misma estatua de Rocky Balboa por algo uno de los pioneros de esta historia fue el amigo Sylvester Stallone. Y para no variar mucho nuestra dieta, pues ensalada césar (muy buena también aquí), cheeseburguer y jarrita gigante de Bud Light. Todo muy bueno.
Volvemos a la habitación para dejar las compras y para iniciar la investigación de donde estará nuestro bikini!!!!!!!. Tenemos suerte y la chica que limpia está en la habitación de al lado y habla castellano (que casualidad que los peores curros en el hotel los hagan siempre los hispanos) con lo que le explicamos lo sucedido. Ella nos dice que va a ser muy difícil de encontrar pero que bajemos a recepción haber que nos cuentan y que desde allí hablarán con la jefa de mantenimiento. Bajamos a recepción y hablamos con un chico y fue la mayor sensación de impotencia que sentí en todo mi viaje. Intentamos explicarle a un chico, bastante antipático por cierto, lo sucecido en nuestro mal inglés. No entiende ni papa y le decimos que si hay alguien que hable español y nos dice que no, y esto es una cosa que me puso de muy mala leche. Entiendo que yo soy un torpe, que debería hablar bien inglés, que estoy en su país pero no puedo entender que entre más de 15 personas que había allí en aquel momento ninguna sepa hablar castellano. Si una persona que es recepcionista en un hotel de Vegas no sabe hablar idiomas, entonces que le piden para entrar a trabajar allí???? Porque el programa informático de reservas se aprende en dos días como mucho y no hace falta ser ingeniero aeronáutico para entenderlo. Y no lo digo por los españoles que más bien somos pocos los que visitamos su ciudad, pero si hay mejicanos, colombianos y argentinos que los visitan y que deberían pensar que igual no entienden su idioma. Y de verdad que no digo que tengan que saber todos cuatro idiomas, pero de verdad que entre 15 personas por lo menos una que sepa castellano y otra más que sepa francés. Esto sería impensable en cualquier hotel de prestigio de España o Francia por poner un ejemplo.
En fin sigo después de este largo paréntesis, el hombre que sigue sin entendernos hasta que casualidad de la vida aparece una chica de las que limpia el suelo que adivinen es...... hispana, pues allí el amigo que le dice que nos traduzca. Una vez explicado todo el tema nos dicen que tenemos que subir a poner una especie de denuncia en la garita del tío de seguridad que es objetos perdidos en el hotel (Lost & Found en inglés, me encantó este nombre). No sabemos donde es pero nos acompaña la chica que era encantadora, llegamos allí y le doy dos dólares por las molestias que no quería coger de ninguna manera, insisto y al final se los lleva. Bien ahora venía de nuevo explicarle al de seguridad lo que nos había pasado pero cosas de la vida este sin entender tampoco el castellano hace lo posible por entendernos y se entera. Llama a un montón de sitios para ver que podemos hacer, que si a mantenimiento, que si a limpieza de habitaciones, bueno que nos tiene allí más de 15 minutos y yo que me subo por las paredes por el tiempo perdido (en ese rato juego diez manos a la ruleta y me tomo una birra) y al final que tenemos que volver a bajar abajo a recepción para hablar con el Supervisor. Le digo a mi mujer que nos están mareando para que nos cansemos, que el bikini no va a aparecer en la vida y que nos vallamos a tomar algo y me dice que este será el último intento que no nos cuesta nada volver a bajar. Le hago caso porque soy muy bien mandado y volvemos a bajar. Nos toca otra persona evidentemente y le decimos que arriba nos han dicho que tenemos que hablar con el Supervisor y como no, nos pregunta para que. Y ahí que vamos cuarta vez que contamos la historia, de tantas veces cada vez nos sale mejor y parecemos unos expertos. Se va para dentro y vuelve al cabo de cinco minutos. Pues va el nota y nos cuenta que le tenemos que dar 50$ para buscar el bikini, me digo bueno esto es de coña, lo pierden y ahora le tengo que dar pasta aún por encima, le digo a mi mujer vamonos de aquí cagando leches, pero ella insiste, como va a ser así y ........................ por supuesto que no era así, como no nos enteramos de nada lo que nos quería decir el hombre era que nos daba 50 pavos por las molestias y para que nos olvidaramos del dichoso bikini. Ahora si que nos había tocado la lotería, nos lo pagaban y bien pagado, 50 dólares por un bikini de Nike que tenía dos años y que en rebajas le había costado a mi mujer 25 euros. Al final la insistencia había merecido la pena.
Después del largo trabajo, nos decimos, bueno pues ahora nos merecemos un Spa y allá que nos vamos. Eran sobre las cuatro de la tarde así que para allá que nos vamos. Entramos y quedamos en que nos quedaremos hasta que cierren que es a las siete de la tarde. Cuando entro alucina!!!!!!!!!!, el chino de la mañana sigue en la misma postura, tirado, arropado con una toalla y lo primero que pienso: “Este está muerto”. Después de un rato allí cambia de postura y ya respiro, digo menos mal haber si iban a pensar que me lo cargué yo porque de nuevo por la tarde el único en el Spa de los chicos era un servidor. Me tomé mi saunita, mi baño de vapor, mis baños en el jacuzzi, me comí una manzana y un platano y aproveché para afeitarme. Allí te dan gratis todo lo que necesites: cuchilla de afeitar, espuma, desodorante, cepillo y pasta de dientes, elixir bucal, champús y geles de todo tipo y todo de una calidad excelente. A eso de las seis y media el amigo chino volvió a la vida, se levantó y se puso a prepararse, me imagino que habría pasado una noche dura de juego y de alcohol y recuperó fuerzas todo el día en el Spa.
De nuevo bien preparaditos nos subimos a la habitación para cambiarnos para ir a cenar. Para la cena al final nos decidimos por un restaurante brasileño, el típico Rodizio. Es un restaurante que está en el Miracle Miles Shops y que se llama Pampas. Este es enlace a su página web www.pampasusa.com/. Nosotros era la tercera vez que ibamos a un restaurante de este tipo. La especialidad es la carne a la brasa que comes acompañada de un estupendo buffet de ensaladas. Se supone que puedes comer todo lo que quieras y digo se supone porque llega un momento que sospechosamente los camareros dejan de pasar por tu mesa. La verdad es que la cena estuvo muy bien, el buffet de ensaladas era estupendo con mucha variedad e incluso tenía arroces preparados de distitas maneras y la carne llega de sobra incluso con lo que os he dicho antes. Probamos ternera, cerdo, pollo, pato, cordero y salchichas varias. Alguna cosa más comimos pero no tengo muy claro que era, pero todo estaba realmente bueno. Por supuesto, hay que reservar como en todo este tipo de restaurantes, me imagino que habrá días que no haga falta pero no cuesta nada y así te lo aseguras. La cuenta fue de 48$ por los dos ya que teníamos un descuento en el que nos hacían el 2x1 en los rodizios. No tendréis problema para tener una oferta de estas porque en el Strip la vimos varios días repartida por un montón de gente.
Al acabar de cenar, nos dimos una vuelta por el casino, tomamos unas copas escuchando música en directo en uno de los bares y a las dos de la madrugada nos fuimos a la cama después de haber disfrutado de un maravilloso aniversario que en la vida podremos olvidar. Donde será el siguiente?????
El casino del Planet
Lunes 6 de Septiembre. Le Reve impresiona
Se acercaba nuestro final de viaje, ya sólo nos quedaban dos días enteros en Vegas. Cuando me levanto a las diez de la mañana no me puedo creer que todo haya ido tan rápido. Todo el año esperando este momento y se va entre mis manos sin darte casi cuenta. En fin que no podía pasarme mis últimos momentos llorando y menos todavía durmiendo así que a las 10:05 de la mañana salto como un resorte de la cama, me ducho y mientras mi mujer da los últimos coletazos en la cama bajo al Starbucks a trincar un par de capuccinos. Cuando vuelvo a subir a la habitación mi mujer ya está duchada así que tomamos el café mirando el Strip desde arriba y cuando lo terminamos nos echamos a la calle.
La idea de la mañana era ir a visitar Town Square. Este sitio es una zona comercial que hay al sur del Strip y que vereis si vais al outlet del sur, con lo que para desplazarnos hasta allí es la misma operación, coger el bus Gold Line que te acerca allí en nada de tiempo. Os dejo aquí una pequeña información de lo que os vais a encontrar www.townsquarelasvegas.com
Strip desde Town Square
Nuestro pensamiento era visitarlo porque como ya habéis podido comprobar somos adictos a las compras, sobre todo mi mujer, pero también porque allí hay un supermercado y ya tenía yo ganas de ver como es un super en la zona de Las Vegas. Además y como soy coleccionista de botellas de cerveza en mi mente estaba poder comprar alguna que no tuviera para llevarmela para España. Este es el supermercado en cuestión.
Supermecado
Cuando entramos allí la sensación es impresionante, está todo increiblemente limpio y ordenado, vamos, el sueño de Monica de Friends. Todo tiene un aspecto increíble, vamos que te dan ganas de llevartelo todo para casa y cuando entro en la zona de las bebidas ya es el acabose, casi me da un paro cardiaco al ver tantas cervezas diferentes. Os aseguro que es el sueño de cualquier coleccionista, pero claro tengo que pensar que para mi desgracia mi vuelta es en avión y aún por encima con escala así que no me arriesgo a llevar muchas porque sabe Dios si llegarán a su destino y además hoy ibamos a seguir de compras con lo que no quería ir extremadamente cargado. Para quitarme el gusanillo me compro 5 de las que me parecieron más bonitas.
Aquí os voy a dejar ahora fotos del súper, no tienen mucho interés turístico pero así podemos ver algo diferente o por lo menos eso me pareció a mi. Creo que en nuestro país solo los Supercor están a la altura de limpieza y orden.
Y esta es la bolsa donde me colocaron las cervezas, una bolsa que se convierte en un gorro de fiesta. De coña lo de estos americanos.
Contentísimo de mi compra nos vamos a una tienda de zapatos inmensa que estaba de rebajas. Allí mi mujer no daba atendido a todo. Le encantan los zapatos, tiene diez mil pares, y los que allí había colmaban todas sus exigencias: taconazos explosivos, precios sin igual y diseños espectaculares. Resultado: tres pares por 70$ y una sonrisa que le duró los cuatro siguientes días. En el tema de los zapatos para mujer esto es un auténtico paraiso, en cualquier tienda de Vegas los hay de mil maneras distintas y de todos los precios. Desde los 20$ ya puedes encontrar sandalias muy bonitas y en miles de diseños diferentes. Así que si vais a ir en breve, eres mujer y te flipan los zapatos, deja espacio en tu maleta porque te vas a traer varios pares seguro.
La zona de la parada del bus de Town Square permite ver infinidad de aviones que van a aterrizar al aeropuerto. Mientras esperábamos el bus de vuelta al Strip vimos esto.
Entre unas cosas y otras se nos va la mañana así que para cuando estamos de vuelta en nuestro hotel para dejar las compras son ya cerca de las dos de la tarde así que decidimos que iremos al Sahara a despedirnos de nuestro amigo mejicano. Nos había dicho que mañana libraba así que hoy era el último día que nos podíamos acercar a despedirnos. Allí estuvimos hasta bien entrada la tarde con nuestros perritos y con las Miller.
Fotos del Nascar Café en el Sahara
Tuvimos que parar un poco y descansar un ratillo porque no podíamos pillar una borrachera bestial con lo que nos esperaba por la noche así que regresamos a nuestro hotel para descansar un rato y pegarnos una buena ducha. A las siete ya estábamos saliendo de nuevo para ir camino del Fashion Show Mall para cenar allí en la zona de su food court porque no estábamos muy de acuerdo en cenar los dos lo mismo y allí cada uno podría decidir lo que quisiera. Además estaba justo enfrente del Wynn con lo que al acabar de cenar no tardaríamos nada en llegar para ver el espectáculo de esta noche.
Este food court es inmenso!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hay algo seguro que os va a gustar, comida italiana, comida china, hamburguesas de mil tipos........Mi mujer se decidió por comer una pizza de Sbarro que estaba deliciosa y yo por no variar me dediqué a las hamburguesas, en este caso cogí una hamburguesa de Philadelphia que tiene el “encanto” de que la carne viene toda deshecha encima del pan, recomiendo no mirarla, porque de vista no está muy bien ahora si de sabor estaba excelente.
Eran cerca de las ocho y media y ya quedaba muy poquito para el gran momento del día y el que a la postre sería uno de los grandes momentos del viaje. En una hora empezaría Le Reve y estábamos entusiasmados. Pasamos al Wynn y como quedaba un ratillo echamos unas partidas tomando un......... agua!!!!!!!!!!!!!!, si si habéis leído bien, la hamburguesa me había dejado echo polvo, estaba súper lleno y no me podía meter una maravillosa Bud por miedo a explotar.
Encore de noche
Media hora antes del espectáculo abren las puertas del teatro para que la gente vaya entrando y tengo un pequeño presentimiento. Cuando miro las entradas veo que ponen “A” y me pongo en lo peor, creo que nos ha tocado la primera fila así que puede que tengamos algún problema con el agua. Nos vamos acercando y efectivamente primera fila, el agua se ve está muy muy cerca. En este teatro pasa al revés que en cualquiera de los espectáculos del circo del sol, las entradas más baratas son las de las primeras filas y las más caras son las que se van alejando del escenario que en este caso es una piscina gigante. El tema del agua iba bastante bien, alguna gota nos caía de vez en cuando pero el problema llegó a mitad de la obra, uno de los del espectáculo se tiró al agua justo delante nuestra y nos empapó hasta arriba. Cuando le vi en el aire ya vi lo que se nos venía encima pero no hay manera de resguardarse, estás justo en primera fila y no hay para donde escapar. La ropa nos la dejó pingando pero daba igual, no cambio por nada del mundo mi entrada de primera fila, fue increíble, hacían todo justo delante tuya y la sensación es de estarlo disfrutando mucho más que en filas posteriores. Así que mi consejo sin dudarlo, es coger entradas de las baratas, no gasteis más dinero porque veréis peor el espectáculo y si, correis el riesgo de mojaros un poco, pero que más da, tampoco fue para tanto.
Interior del hotel Wynn
El espectáculo es impresionante, hay una serie de acrobacias que no había visto en mi vida y el toque del agua es lo más grande, le da una distinción muy imporante que lo hace diferente al resto. Para mi este show es mejor que los del circo del sol y mira que los otros me gustaron también mucho, pero este los sobrepasa y fue el mejor dinero gastado de todo el viaje. No me gusta contar cosas porque lo mejor es que lo veais en directo y nadie se lo debe perder. Ojalá gracias a esto muchos de los próximos viajeros a la ciudad se animen a verlo porque alguno me lo agradecerá mucho.
Por cierto conseguí identificar al español que trabaja en el espectáculo. No sé si lo habréis visto, pero creo que era en el Callejeros Viajeros en Vegas salía hablando, un chico que era español y trabajaba en el show. Como me acordaba de su cara estuve muy atento y aunque van casi todos con la cabeza afeitada conseguí distinguirlo en uno de los números.
Una vez terminado el show decidimos volver caminando hasta nuestro hotel dando un excelente paseo con la gran noche que quedaba.
Como ya tenía la hamburguesa digerida ya me pude tomar alguna Bud en el camino de vuelta. Sobre las dos ya estábamos metidos en la cama con sentimientos enfrentados. Felices por lo que había sido el espectáculo y lo que lo habíamos disfrutado y tristes porque encarábamos nuestro último día en la ciudad del pecado.
Martes 7 de Septiembre. Ultimos coletazos del viaje.
Y lo que nos temíamos sucedió, era nuestro último día entero en Vegas así que había que dejarse de lamentos e intentar disfrutarlo hasta el último segundo con lo que nos levantamos temprano de nuevo y después de desayunar cogimos ruta hacia el Fashion Show Mall porque mi mujer había visto la noche anterior, cuando dimos una vuelta por allí, que en Macy’s había unas camisetas que le gustaban mucho así que tocaba invertir pasta en compras de nuevo.
Cuando me había levantado esa mañana descubrí algo increíble y que pensé que en Vegas no pasaba nunca y es que al asomarme por la ventana vi como por la noche había estado lloviendo. Si si después de haber estado todos los días con unas temperaturas superiores a los 45 o en muchos momentos vi que allí también podía llover cosa que a mi me parecía imposible con ese calor.
Fotos del Strip mojado todavía
Una vez compradas las camisetas y visitado todo el centro comercial de nuevo pues decidimos volver hacia el Sur. El sol a las once de la mañana ya era impresionante, pegaba de una manera loca y todo estaba ya seco. Cuando haces una ruta en el Strip caminando es bastante aconsejable ir parando y entrando a hoteles cada cierto tiempo para refrigerarte y así evitar una más que posible deshidratación. Entramos en el Treasure Island y la ruleta esta vez se nos dio de una manera increíble, ganamos 100 $ en media hora. Con unos ingresos extras que no contábamos seguimos ruta hacia el sur parando en el Forum Shopes, en el Caesar’s Palace, y en el Bellagio antes de llegar a nuestro hotel en el que decidimos cambiarnos porque como la mañana había amanecido desapacible nos abrigamos más de la cuenta (manga larga) y ahora ya nos sobraba todo por todas partes.
Vistas desde el Fashion Show
Nos vamos de nuevo a la calle ya en manga corta y mucho más fresquitos. Hoy tocaba comer en el Hard Rock.
Este es un bar que visitamos siempre que vamos a Madrid porque nos encanta el ambiente y porque es algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados pero el de Vegas en este viaje todavía no lo habíamos visitado por eso de que hay muchos muchos sitios que ver y donde tomar algo. Pero esta vez si queríamos ir así que para allá que nos fuimos. Es impresionante el local que tienen en todo el Strip, con la tienda en el nivel de la calle y el restaurante-cafetería en el primer piso. Como siempre nos fuimos directos a la barra y nos pedimos dos cervezas gigantes en un vaso precioso que después nos llevaríamos para casa.
También pedimos algo para picar, unas potato skins que estaban deliciosas. Y justo cuando estábamos comiendo se sentó a nuestro lado un hombre que llevaba como un maletín gigante de estos en los que se llevan los portátiles y cuando lo abre alucina, resulta que era un coleccionista de pins del Hard Rock y allí mismo delante nuestro intercambió uno con la camarera que nos estaba sirviendo. Como no, nos pusimos a hablar con él y por lo visto este día había una pequeña convención en que venían coleccionistas de todo el país. Es impresionante la cantidad de ellos que tenía y eran muy muy bonitos. Es que mi alma de coleccionista se entusiasma con cualquier colección.
Cuando terminamos las cervezas nos despedimos de nuestro nuevo amigo y bajamos a la tienda para comprarme una camiseta. Entre todas las que hay es difícil decidirse pero por fin lo consigo. No es la típica blanca que no me gusta mucho. Es marrón y por supuesto pone Las Vegas condición indispensable para la compra.
Strip
Cruzamos la calle y vamos a la Cantina Diablo que están en hora feliz y tenemos más ganas de cerveza, queremos despedirnos a lo grande de la ciudad y lo vamos consiguiendo. Para no morirnos pedimos también una hamburguesa.
No se cuantas cervezas después pasamos al casino del Montecarlo y el juego quiere despedirnos de nosotros a lo grande, volvemos a ganar 45 $ esta vez y nos vamos a Wallgreens una especie de droguería gigante que hay justo enfrente de donde compramos el primer día los útiles del baño. Queríamos llevarnos los últimos recuerdos y allí estaban bien de precio: compramos unas tazas para el desayuno, un pequeño cojín para poner en el sofá y una bolita de esas de nieve que nos habían encargado.
Eran ya las siete de la tarde y antes de liarnos más decidimos subir a la habitación para preparar las maletas para mañana. Queríamos tener todo listo porque al día siguiente había que madrugar y si lo dejábamos todo para última hora es fácil que nos olvidáramos de alguna cosa. Todas las compras las metimos en las maletas de mano y la ropa que llevábamos desde España la facturamos en la maleta que compramos el día del outlet.
Al terminar bajamos de nuevo al Strip y como no, teníamos que despedirnos a lo grande de Vegas así que nos fuimos a la torre Eiffel. También teníamos un vale descuento de 2x1 con lo que solamente tuvimos que pagar 15$ por subir los dos y coincidió un momento en el que había poca gente así que tardamos en subir solamente un cuarto de hora porque otros días es una locura la gente que allí se reúne. Y que puedo deciros, es una auténtica pasada, cuando estás arriba es increíble, desde abajo no parece que esté tan alto para nada, pero es de verdad muy muy grande. A ver, yo he estado en la de verdad en París y no es comparable evidentemente, pero en esta hay unas vistas de la ciudad de noche que son impresionantes. Además hicimos tiempo para poder ver el espectáculo de las fuentes del Bellagio desde arriba y es la leche, una auténtica experiencia. Y un detalle, imaginaros lo alto que se está, que la música que ponen en las fuentes casi no se escucha. Visita totalmente recomendable.
Después de veinte minutos arriba decidimos bajar. Nos fuimos al hotel Aria, queríamos que este fuera el último hotel en el que estuvieramos antes de irnos porque nos gustó mucho mucho así que allí echamos las últimas partidas y a punto estuvimos de liarla parda. Empezamos a jugar y de esto que no sabes como, pero pierdes el norte por completo. Hubo un momento que estábamos perdiendo 300$!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, pero al final la cosa se arregló bastante y minimizamos nuestra pérdida hasta perder solamente 25 pavos que de la manera que se había puesto la noche lo consideré una victoria.
Salimos del Aria y nos dimos la última vuelta por el Strip, después de estos días tan maravillosos sólo quedaba despedirnos de este sitio que tanto nos fascina. Dimos un buen paseo de tres cuartos de hora, casi sin hablarnos, solo mirando hacia los lados y disfrutando a tope de esos últimos momentos.
Últimas fotos de nuestro hotel.
Con mucho dolor de mi corazón, nos despedimos del Strip, está será la última vez en mucho tiempo que podremos disfrutar de todo este espectáculo de luces. Nos subimos a la habitación y nos da tiempo de ver el final de la victoria del gran Nadal sobre Feliciano López.
Miercoles 8 de Septiembre. Vuelta a España.
Y llegó el día. Todavía no nos explicamos como todo ha pasado tan rápido. Parece que fue ayer cuando estábamos aterrizando en el aeropuerto, cuando entrábamos en nuestra habitación y cuando echábamos nuestros primeros billetes en las máquinas tragaperras. Es terrible pero la vida es así, debemos volver a nuestro país, no queda más remedio, todavía no somos lo suficientemente ricos como para quedarnos a vivir aquí
Nos levantamos a las seis de la mañana porque nuestro vuelo salía a las nueve y queríamos ducharnos tranquilitos y no andar acelerados. Recogimos todo y bajamos a hacer el check-out, a estas horas no hay nadie así que va todo muy rápido, no tenemos que pagar nada así que ni tarjeta ni nada. Le pido a la chica las llaves de la habitación como recuerdo y me dice que sin problema, que me las puedo llevar.
Pillamos un taxi en la puerta del hotel y según nos vamos alejando del Strip la emoción me invade por completo. Soy una persona bastante sensiblera y aquí he pasado varios de los mejores momentos de mi vida junto a mi mujer, con lo que no puedo evitarlo y se me cae una lagrimilla. Mi mujer que me mira y no puede más que cogerme la mano aunque en el fondo yo creo que piensa que estoy un poco gilipollas pero respeta mi mal momento. Sabe que esto es muy especial para mi.
El taxi nos cobra 11,90$, como el chico se porta bien y es muy agradable le doy 15. Nos deja justo en la puerta de donde tenemos que facturar porque previamente nos ha preguntado con que aerolínea viajamos. Nos vamos a facturar y el amigo que nos toca no es muy listo para nuestra desgracia. En el vuelo a Phily no hay problema pero para el vuelo de Madrid nos da asientos separados. Le decimos que lo arregle porque es un viaje muy largo y queremos viajar juntos, dice que no puede y que probemos a cambiarlo cuando estemos en Philadelphia. En ese momento me lo habría cargado. Con un cabreo que flipas nos vamos de allí, buscamos nuestra puerta de embarque y nos vamos a desayunar. Cafecito y muffin del Starbucks.
Doy un par de paseos por la terminal y con unos dólares que tengo sueltos compro un par de imanes para la nevera como último recuerdo. Echo un último vistazo por los cristales y me despido del Strip deseando y prometiendo que volveré a verlo, no se cuando, pero creo que se ha creado entre nosotros un vínculo especial que tengo que cultivar en el futuro porque nunca me olvidaré de Vegas, siempre estará en mi corazón.
Llegamos a Philadelphia con 45 minutos de adelanto con lo que nos quedan dos horas para la salida del siguiente vuelo. Aquí ya llegamos a la zona de embarque, no hay que pasar por inmigración, no hay que pasar más controles así que en menos de 10 minutos tenemos localizada nuestra nueva puerta de embarque.
Nos aprieta el hambre así que buscamos la zona de comidas. Comemos en un sitio que se llama Petit Bistro. Dos sanwiches con dos bolsas de patatas y dos Coca Colas por 21$, pero había de todo arroz, carne, ensaladas de todo tipo así que considero que era un buen sitio para nuestra última comida en suelo americano.
Al terminar de comer me acerco al mostrador de nuestra puerta de embarque y le pido a la chica que estaba allí si me puede cambiar los asientos porque vamos separados y me dice que es materialmente imposible porque el avión va hasta arriba. Mal viaje que nos espera, ojalá podamos dormir a tope y se nos pase rápido.
Pero tenemos suerte, al subir vemos que al lado de donde se iba a sentar mi mujer va un viejecito. Le pedimos el favor de que me cambie el sitio y acepta sin problema, así que problema solucionado. Podemos ir juntos todo el viaje de vuelta. Consigo dormir algo pero casi todo el rato voy despierto, veo varias películas, una de ellas la nueva versión de Karate Kid que no es una obra maestra, pero te ries un rato con el amigo Jackie Chan.
De nuevo tenemos suerte y llegamos a Barajas con una hora de adelanto. No se como lo hacen la verdad, pero si cuentan llegar a una hora no se porque van más rápido pero bueno muy agradecido porque el viaje ha tenido muchas turbulencias y yo cuando las hay lo paso realmente mal.
Nos bajamos, pasamos muy rápido el control de la policía y nos vamos a por la maleta. Llegamos de los primeros así que tenemos un buen sitio en la cinta para localizarla rápido. Tarda un poco en salir y cuando lo hace da pena verla. Está sucia y golpeada, es muy triste que una maleta nueva quede así después de un viaje, pero que le vamos a hacer, esto funciona así.
Nos vamos a recoger el coche alquilado que teníamos reservado y en menos de lo que canta un gallo estamos fuera del aeropuerto y rumbo a nuestra casa. Son las nueve de la mañana y nuestras maravillosas vacaciones habían terminado, mañana tenemos que ir a trabajar y volver a nuestras vidas después de un maravilloso paréntesis que no olvidaré en la vida.
Resumen y conclusiones
Pues que quereis que os diga, ha sido sin duda alguna el viaje de mi vida. Esta ciudad dispone de lo que yo necesito para unas auténticas vacaciones, porque esto que hemos hecho es lo que era esta aventura, unas VACACIONES. La pena es que esté tan lejos, porque después el día a día allí ya te puedes adaptar. No hace falta gastarse una fortuna para correrte una juerga de aúpa. Comiendo en los food court y aprovechando la multitud de horas felices que hay desperdigadas por el Strip además de los casinos con menos nombre puedes pasartelo estupendamente por muy poco dinero. Y por supuesto si quieres ir a lo grande, encontrarás los restaurantes más exclusivos, los shows más espectaculares y las discotecas más chic para convertirte en la persona con más glamour del mundo.
Ainssssssssssssssss si fuera azafato de avión y no tuviera que pagar por volar, que feliz iba a ser!!!!!!!!!!!!!!!
Pues lo dicho, totalmente recomendable, creo que por lo menos una vez en la vida todo el mundo debería ver esto. Ya sea pasar una noche, tres o cincuenta pero creo que la noche del Strip es algo digno de ver. Después si te gusta mucho te quedas y sino pues te marchas. Aquí casi no hay término medio, esta ciudad al que le gusta, le gusta mucho como para ir varias veces y al que no le gusta, pues no volvería ni aunque le regalaran el viaje. Pero a mi es algo que me apasiona, NO DEJA INDIFERENTE A NADIE.
Desde aquí os pido disculpas porque esta descripción del viaje quedaría mucho más completo añadiendo dos cosas: La primera es por supuesto la visita al Gran Cañón. No tiene perdón, que en dos visitas que he hecho a esta ciudad nunca lo haya visitado. Diversas circunstancias que ya conoceis me lo han impedido, pero sin duda y dado lo bien que habla todo el mundo es algo que no deberiais perderos, es una de las maravillas del mundo y dejar de visitarlo es una cagada, con perdón. Y la segunda es que me falta información de las discotecas de las Vegas. Como ya os comenté no soy amigo de las colas y de esperar para entrar en los sitios y para cualquier sitio de estos de moda: Tao, Pure, Studio 54, Lax.....siempre había que esperar así que no tengo mucha información para daros. Reitero mis disculpas.
Por cierto esta es la página por excelencia en información sobre la ciudad www.vegas.com/. Es casi imposible que necesiteis algo sobre la ciudad y no aparezca aquí así que ayudaros de ella para preparar el viaje. Y por supuesto estaré aquí por si alguien quiere algún tipo de info en especial sobre cualquier cosa de la ciudad.
Además tengo que reafirmarme en el consejo que siempre doy a los viajeros que van a iniciar el viaje a Vegas. Alojarse en el centro del Strip sea como sea pero siempre en el centro. Del Montecarlo para abajo y del Mirage para arriba la noche no existe y de verdad que no exagero. El día que salimos de ver Le Reve en el Wynn eran cerca de las doce de la noche y no había nadie en esa zona, y cuando digo nadie es nadie, el Strip por allí a esas horas es una zona desierta. Y el año pasado que me alojé en el MGM pues lo mismo, a partir de las once todo se queda vacío. Sitios como la Cantina Diablo cierran a las doce de la noche. Así que mi consejo siempre es estar en el medio del Strip, para los de pasta: Bellagio y Caesar’s, para los intermedios: Planet Hollywood y Paris, y para los que quieren ahorrar en el hotel para fundir en compras: Imperial Palace, Flamingo y Harrah’s. Aquí nunca os faltará ambiente, saldréis al Strip a cualquier hora y habrá gente y los sitios con muy buen ambiente para tomar algo: Rockhouse, Carnaval Court........siempre estarán con gente, unos días más y otros menos, pero siempre con gente.
Otra visita que recomiendo y que no reflejo en el diario es el hotel Hard Rock. Es una pena porque no está en el Strip, está alejado, pero para los amantes de la música es un buen sitio para ver. Nosotros estuvimos el año pasado y este año en varias ocasiones estaba planeado ir pero al final no volvimos. Es un sitio recomendable para ir de visita pero no para alojarte. Para ir a visitarlo dispone de un bus gratuito como el que os comenté que tiene el hotel Rio y el del Hard Rock se coge justo al lado del MGM, según sales de la salida del Strip a la derecha, en una calle que hay justo antes de empezar la zona de tiendas.
Y unos últimos consejos si vais a viajar tres personas, no dudeis en coger una habitación doble, no hay problema, allí nadie controla absolutamente nada. Con tal de ir a hacer el check-in sólo dos no habrá problema. Los hoteles son inmensos y allí nadie sabe si tu estás alojado allí o en el de más allá. Si os vais a quedar más tranquilos coger la habitación triple pero de verdad que os aseguro que no merece la pena para nada, y es un dinero que os ahorrais y que allí tendréis mucho sitio para gastarlo. Y otra cosilla, si os vais a alojar en un hotel un poco más alejado como el MGM por poner un ejemplo utilizar el monorail para todo. Las distancias allí son enormes y andando son una salvajada. Y el problema del bus es que el tráfico allí es imposible y un desplazamiento que no debería llevar más de diez minutos se puede convertir en uno de cuarenta. Este año al estar alojado en el centro no necesité pillar el monorail pero el año pasado en el MGM lo cogía todos todos los días.
Y creo que nada más, espero que os haya gustado mi aventura, sobre todo que os ayude a futuros viajeros que la vayan a visitar y como diría el viajero más grande que conozco, mi amigo Jorge, GOOD LUCK!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.
Isaco13
Isaco13
Excelente diario.
ResponderEliminarJoder da gusto leer tu diario, dan ganas de estar ya por allí tomando una cervecita fría.
ResponderEliminarGracias por tomarte tu tiempo
una pasada de post. Yo me voy a Las Vegas en Julio y toda la información que cuentas me va a venir de miedo, me alojaré en el Venetian o sea que creo que estaré en todo el bullicio. Muchas gracias por todos los detalles
ResponderEliminarMª Angeles
Me encanta el Diario... he tomado un monton de notas ya que viajo en Abril!!
ResponderEliminarMUY BUENO! YO VOY A IR DOS NOCHES EN MARZO A COMO NOS QUEDABA ORGANIZADO EL VIAJE IREMOS DE SABADO A LUNES. QUE ME RECOMIENDAS PARA HACER EN 48HS COMPLETAS?? Y LUEGO EL LUNES LA IDEA ES IR AL OUTLET EN LA MANANA Y DE AHI VOLVER A LOS ANGELES. VI QUE EN EL SUR Y EL NORTE ESTAN LAS MISMAS MARCAS QUE ME INTERESAN HAY DIFERENCIA DE PRECIO ENTRE UNO Y OTRO QUE SEA MAS CONVENIENTE??? UN SALUDO!
ResponderEliminar