¡¡¡Alicante ya huele a fiesta!!!
Desde hoy, 14 de Junio, comienza la fiesta. Y comienza con las tradicionales mascletás nocturnas. A las 00:00 de la noche y en diferentes localizaciones de la ciudad finalizando la noche del 18 de Junio en la Plaza de los Luceros.
Esa es la prefiesta, lo bueno está por llegar. Las mascletás de mediodía a las 14:00, puntuales y avisadas con 3 cohetes espaciados en los 5 minutos previos al comienzo. Comienzan el día 19 de Junio y hay que ir preparado con sombrero de paja, pañuelo al cuello y caña en la mano; protección solar y ganas de pasarlo bien se dan por sentado. “Senyor pirotècnic pot començar la mascletá” (Señor pirotécnico puede comenzar la mascletá) y de repente la plaza más famosa de Alicante parece un bombardeo en plena guerra. Es una sensación difícil de describir.
Pero no solo de pólvora vive la fiesta, faltan las verdaderas protagonistas: las Hogueras.
Lozalizadas en cada rincón, plaza y cruce de las ciudad llenan de crítica, humor y sátira los días de celebración.
El cartón piedra toma formas inimaginables; los de categoría especial son los más impactantes pero otras de menor categoría tampoco tienen desperdicio. Desde la hoguera flotante del Puerto de Alicante, localizada sobre una plataforma gigante que flota en las aguas alicantinas, hasta la Hoguera más galardonada de la historia alicantina: Carolinas Altas (lozalicada en la calle Pinoso) y pasando, como no, por la oficial de la plaza del Ayuntamiento.
El día 24 por la noche la gran palmera lanzada desde el Castillo de Santa Bárbara da el pistoletazo de salida a la noche del fuego, la noche de la cremá.
Pero no os preocupéis, os he preparado este mapa para que tengáis una buena visión de lo que son las Hogueras de Alicante y sus monumentos de categoría especial antes de esa gran noche, así como dos lugares indispensables: la Plaza de Luceros donde se tiran las mascletás y… la playa del Cocó…
Ver Hogueras Alicante en un mapa más grande
¿La playa del Cocó? Para los que no hayan tenido suficiente con todas las hogueras, las mascletás previas… después de la cremá tenemos 5 días de concurso internacional de fuegos artificales; la medianoche de los cinco días después de la cremá el Mediterráneo se llena de luz y color durante casi media hora todas las noches. Cinco días de fin de fiesta espectaculares. No te lo pierdas.
Te espero en Alicante.
Calendario de bolsillo:
- 14 AL 18 DE JUNIO: Mascletás nocturnas en distintos puntos de Alicante; la del día 18 se hace en la Plaza de Luceros
- 19 AL 24 DE JUNIO: Mascletás a las 14:00 horas en Luceros.
- NOCHE DEL 24 AL 25 DE JUNIO: Cremá de las Hogueras
- 25 AL 29 DE JUNIO: Concurso internacional de fuegos artificiales. A medianoche en la playa del Cocó. ¡A disfrutar de las Hogueras!
Nino.




Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue buena pinta tienen estas fiestas!
ResponderEliminar