Ubicada en la costa oeste de Estados Unidos; punto final de la ruta 66 justo cuando la famosa carretera toca las aguas del Pacífico; encontramos la mega urbe de Los Ángeles.
Un entramado de autopistas rodeado de muchas de las más icónicas imágenes del oeste americano. Las playas de Santa Mónica, Venice y Malibú, las colinas de Hollywood, el paseo de las estrellas, la Union Station, el Staples Center (lugar donde juegan los famosos Lakers de la ciudad)… un sinfín de lugares que resumidos en solo diez nos dan una idea de que Los Ángeles es mucho más que cine y estrellas y es una ciudad que bien merece más del rácano día que muchas rutas de viaje por el oeste le dedican.
Welcome to L.A.!!
10.- HOLLYWOOD BOULEVARD. EL PASEO DE LAS ESTRELLAS
Los Ángeles, cine y estrellas. Conceptos difícilmente separables. Un paseo por el Hollywood Boulevard nos muestra el Dolby Theatre (el de los Oscar); y grandes clásicos como el Teatro Chino, El Capitán… el Hollywood clásico convive con los nuevos tiempos y va adaptándose al paso de los años; aquí el cine sigue siendo lo más importante. Se respira en el ambiente, se vive por, para y del cine.
Si quieres ver alguna estrella en particular, mejor lleva las direcciones buscadas desde casa, recorrerlo de punta a punta te puede llevar bastante tiempo y algún tropezón; ¡recuerda que se cruzan calles en el recorrido!
9.- SANTA MONICA PIER Y VENICE BEACH
Un día de playa, una tarde en el parque de atracciones, una cena en el muelle. Todo es posible en la zona costera de la ciudad. Santa Mónica Pier y Venice son sus mayores exponentes. Y es que llegar a estos dos sitios es constatar definitivamente que estamos en California, estamos a orillas del Pacífico.
Palmeras, sol, fina arena… deportistas, hippies, artistas callejeros… todo se mezcla en Venice Beach, es un cuadro difícil de describir.
Un atardecer en Santa Mónica, imprescindible.
8.- UNION STATION
Nexo de transportes de una ciudad en la que casi todo se mueve por carretera reconforta ver y admirar las instalaciones que utilizan las compañía de trenes en la ciudad. Pero que sea una estación de tren no significa que se deje de lado el transporte por excelencia ya que en la parte este de la misma encontramos un espacio reservado para numerosas líneas de autobús que permite combinar a un amplio número de viajeros ambos medios de transporte; amplio número aunque escaso para el tráfico de personas que mueve una ciudad como esta cada día.
Con su mezcla de estilos hay uno que nos llama la atención, es el llamado ‘Mission revival’ que se inspira en la arquitectura de las misiones españolas en California.
Una joya en el centro de Los Ángeles.
7.- WALT DISNEY CONCERT HALL
Diseñado por Frank Gehry y construido con donaciones privadas (más de la mitad pagado con donaciones de la viuda de Walt Disney y de la propia compañía) fue inaugurado en 2003 tras años de retrasos y modificaciones al proyecto original. El resultado fue uno de los edificios más emblemáticos del downtown de la ciudad. Una joya de metal en el centro de Los Ángeles.
6.- UNIVERSAL STUDIOS. LA MAGIA DEL CINE
Visitar este parque temático en Los Ángeles no es solo eso. Eso es lo que vemos los visitantes a simple vista pero una vez allí vemos que la marca Universal Studios es mucho más que lo que un grupo de atracciones. En el parque de Hollywood tenemos la oportunidad de vivir el verdadero origen de ese nombre: los sets de rodaje, los platós de conocidos shows de televisión, series de reconocida fama en el mundo entero… Lo verdaderamente interesante de visitar esta joya es su tour por los estudios; adaptado al espíritu de diversión de un parque temático pero una oportunidad única de poder pasar por las conocidas calles de Wisteria Lane; ver aunque sea de pasada los enormes edificios que en su interior albergan los laboratorios de CSI, los sillones giratorios de los coaches de ‘La Voz’… por mencionar solo dos de los más famosos y actuales.
5.- UN PARTIDO DE LOS LAKERS EN EL STAPLES CENTER
¿Qué mejor plan que una tarde de baloncesto en Los Ángeles? Si el plan te apetece no hay mejor sitio que el Staples Center. Allí juegan los Lakers y la experiencia es alucinante. Hacemos el plan completo: gorra, camiseta, mano gigante y unos buenos hot-dogs y nachos. Ya estamos listos. Que comience el partido.
4.- BEVERLY HILLS Y RODEO DRIVE
La zona de compras de la clase alta. Sus marcas y precios no están al alcance de todos pero el simple hecho de ver en directo zonas que inspiraron en su día la archiconocida película ‘Pretty Woman’ merece la pena. Siempre se puede tomar el brunch en cualquiera de los cafés de la zona que, aunque un poco subido de precio, será una experiencia bastante particular.
3.- OBSERVATORIO GRIFFITH
La ciudad a vista de pájaro. Desde las alturas podemos hacernos una idea de lo que tenemos entre manos. Apenas un puñado de rascacielos destacan en la gran llanura de edificios y asfalto. Los Ángeles se explica a lo ancho; desde este observatorio tendremos una buena panorámica no solo de la ciudad sino una vista privilegiada del tímido cartel de Hollywood que según el día se puede hacer el remolón entre la niebla.
2.- EL PUEBLO DE LOS ÁNGELES. EL ORIGEN: PASADO Y FUTURO
El corazón de L.A.; pasado, presente y futuro de esta ciudad. Olvera Street y su mercadillo de productos de origen mexicano, herencia y semilla del viejo y nuevo Los Ángeles. Su cercanía con la frontera mexicana explica que más de un tercio de su población sea origen mexicano, una vuelta a una parte de sus raíces.
Segundo asentamiento de la Nueva California la ciudad no era más que pueblo de paso en el Camino Real de California que conectaba las misiones y los presidios.
Su origen español (fue fundada por orden de Carlos III de España), después vinculada a México, parte de la proclamada República de California en vísperas de la guerra con Estados Unidos y finalmente parte de este último.
Fue ya en el siglo XX cuando comenzó a crecer rápidamente coincidiendo con la construcción de presas que llevaron el agua a esta zona desértica y separada por grandes accidentes geográficos del resto del continente; factor entre otros que la habían tenido bastante aislada hasta esa fecha.
El Pueblo de Los Ángeles nos recuerda parte de su origen.
1.- CARROLL AVENUE
Uno de los tesoros escondidos de la urbe. Alejada de Hollywood y de las más conocidas atracciones encontramos esta bonita avenida.
Al norte y escondida encontramos Carroll Avenue, una preciosa calle de casas de estilo victoriano. Pero no solo la espectacularidad y belleza de estas mansiones nos llaman la atención quizás alguna de ellas nos sean familiares y es que en dos de ellas en particular se rodaron la serie Embrujadas y el videoclip del exitazo ‘Thriller’ del desaparecido Michael Jackson.
Un paseo desconocido para muchos y que también encontramos en L.A.
Nino.
fenomeal articulo, NinO. Y... Como es possible que no hayas mencionado a Disneyland?
ResponderEliminarfenomeal articulo, NinO. Y... Como es possible que no hayas mencionado a Disneyland?
ResponderEliminarSe me pasó esa maravilla pero sin duda sería el NÚMERO 0 de este TOP 10 ;)
ResponderEliminarGenial!
ResponderEliminar