lunes, 28 de octubre de 2013

Top 10 Venecia

Venecia es una de las ciudades que me enamoraron desde el minuto uno. Quizá por su tamaño, por su tranquilidad o por su esencia, es una de las ciudades europeas que tengo en mi Top 5. 
Hoy quiero enumerar algunas de las cosas que podréis disfrutar si visitáis esta increíble ciudad. 

1- Plaza de San Marcos

Es la principal y única plaza de Venecia. Se considera el centro de la ciudad y siempre podrás encontrar gente, y mucho turismo. Aunque si la visitas a primera hora, antes de las 8 de la mañana, podrás disfrutar de una plaza casi vacía y podrás fotografiarla a tus anchas. Aunque el inicio de esta plaza se remonta al siglo IX, no fue hasta 1177 cuando se extendió y quedó con su tamaño y forma actual. Los 3 edificios que hay dentro de la plaza son: La Basílica, el Palacio Ducal, y el Campanille. La Plaza de San Marcos es el punto más bajo de Venecia, por ello sufre inundaciones muy frecuentemente. Aquí la explicación de estas inundaciones: Curiosidades Plaza de San Marcos.

_MG_3881

2- Basílica de San Marcos 

Es el principal templo católico de la ciudad, se encuentra situada en la Plaza de San Marcos. Su construcción se inició en 832 para guardar el cuerpo de San Marcos. Sufrió un incendio en 975 y fue reconstruida en el siglo XI. Las obras comenzaron en el año 1063, y tardaron 10 años en terminarlo. Tras esta reconstrucción, se continuó modificando la basílica durante los siglos XV y XVII. La planta de la catedral es de cruz griega, y está formada por 5 cúpulas.

_MG_3880

3- Puente de Rialto 

Sin duda se trata del puente más famoso de toda Venecia, además de ser el más antiguo de los 4 que cruzan el gran canal. A pesar de que la construcción fue algo innovador para la época, y que algún arquitecto predijo que se derrumbaría, ahí está en pie el Puente de Rialto para nuestro disfrute. Actualmente, en el interior del puente podéis encontrar bastantes tiendas y desde él tendréis una preciosa imagen sobre el Gran Canal. Si queréis más información sobre su historia, podéis verla en esta reseña: Puente de Rialto.

_MG_4033

4- Gran Canal 

Al hablar de Venecia, una de las cosas que sin duda se habrán venido a tu mente son los canales. Y es que si algo caracteriza a esta ciudad, son todos los canales que cruzan sus calles y puentes. Pero si tenemos que destacar uno, este es el Gran Canal. Con casi 4 km de longitud, recorre toda Venecia trazando una "S". Se extiende desde la punta noroeste de Venecia, donde encontramos los accesos a tierra firme, hasta la dársena de San Marcos. Una recomendación personal es que si queréis disfrutar de Venecia desde el agua, cojáis un vaporetto que recorra el Gran Canal, es una experiencia inolvidable, sobretodo si se hace al atardecer.

_MG_3781

5- Burano 

Está considerada como una isla de la laguna de Venecia, y aunque no esté en sí dentro de la ciudad, ya que es una isla aparte, merece una visita. Se sitúa a tan solo 7 km y podremos llegar a ella en transporte público. Es muy recomendable realizar una pequeña excursión desde Venecia, ya que es un pueblo muy pequeño pero muy pintoresco. Su característica principal es que todas las casas están pintadas con colores muy vivos, lo que da un aspecto único a Burano.

_MG_4007

6- Murano 

Alguna vez hemos oído hablar del famoso cristal de Murano, y es aquí, a tan solo 1 km de la ciudad, que encontramos esta isla, también considerada como Burano, parte de la laguna de Venecia. Su característica principal es el cristal, y como lo tallan y soplan en sus talleres. Muchos talleres tienen sus puertas abiertas, y podréis ver como manejan el cristal. Lo realmente curioso de la ciudad, es ver como podemos encontrar preciosos jardines de flores de cristal en muchos puntos, y autenticas obras de arte como la de la foto. Sin duda, una visita junto con Burano, es casi obligado.

_MG_3965

7- Basílica de Santa Maria della Salute 

Se encuentra al final del Gran Canal, en la Punta della Dogana. La historia sobre la construcción de esta iglesia es muy curiosa, ya que se cuenta que, debido a la peste que había matado tantas personas en Venecia y el Véneto, el patriarca de Venecia, Giovanni Tiepolo, prometió que erigiría una iglesia y se la dedicaría a la Virgen Santísima, para así ir a ella en el día del aniversario que la peste dejase de asolar la ciudad.

_MG_4208

8- Puente de los Suspiros 

Junto con el puente de Rialto, es otro de los puentes más conocidos de la ciudad. Está situado muy cerca de la Plaza de San Marcos y une el Palacio Ducal de Venecia con la antigua prisión de la Inquisición. Debe su nombre a que, como el puente es una construcción que daba acceso a los calabozos, cuando los prisioneros cruzaban, suspiraban al ver por ultima vez la luz del sol y el mar.

_MG_4243

9- Galería de la Academia 

Se trata de la Escuela de Bellas Artes de Venecia, más conocida como La Academia. Su origen se remonta a 1750, cuando se dotó a la ciudad de una escuela para pintores y artistas. Fue entonces cuando la academia comenzó a albergar obras de sus alumnos, y con el paso del tiempo se convirtió en una pinacoteca con una de las mayores colecciones de arte italiano. Se conservan piezas maestras de la pintura veneciana hasta el siglo XVIII.

_MG_4212 

10- Barrio de Dorsoduro 

O como yo lo bauticé, el barrio de los artistas. Es uno de los 6 barrios que hay en Venecia, y aunque es bastante amplio, la zona que quiero destacar, y que nos encantó es la que hay entre la Basílica de Santa Maria della Salute y la Galería de la Academia. Es un barrio muy tranquilo, y lleno de pequeñas galerías de arte, con cuadros y esculturas impresionantes. Merece la pena el paseo, y perderse por sus rincones. Es uno de los barrios más bonitos y tranquilos de toda Venecia, y además, es fácil que lo recorráis si tenéis pensado visitar los dos puntos de interés que los separan, y que antes os he mencionado.

_MG_4209

Babysapito

0 comentarios:

Publicar un comentario